Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Messa di Requiem per soli, coro e orchestra [ Scritto per la morte di Bellini; prima esec. Bergamo 1870 ]
Parrilla Podcast
Estudio 9

En el Jubileo, es necesario salir de nuestras situaciones cómodas

"Ponerse en camino es un gesto típico de quienes buscan el sentido de la vida", plantea el Papa Francisco en la bula de convocatoria del Año Santo, "Spes non confundit". Para profundizar en el sentido de la peregrinación, su valor, los modos de prepararse y vivir el Jubileo, conversamos con Monseñor Julián Ruiz Martorell, Obispo de Sigüenza-Guadalajara (España), y Asunción Muñoz, laica comprometida de dicha circunscripción eclesiástica.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

"No es casual que la peregrinación exprese un elemento fundamental de todo acontecimiento jubilar. Ponerse en camino es un gesto típico de quienes buscan el sentido de la vida", escribe el Santo Padre en la bula de convocatoria del Año Santo Spes non confundit. Con dicho espíritu, un nutrido grupo de 89 personas de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, en la Provincia Eclesiástica de Toledo, España, realiza su peregrinación a Roma en el marco del Jubileo Ordinario de 2025. 

El Obispo de dicha jurisdicción eclesiástica, Monseñor Julián Ruiz Martorell, observa que el mensaje sobre la peregrinación es una constante en el Santo Padre desde que era cardenal arzobispo de Buenos Aires, "cuando él se recrea en la convivencia de las peregrinaciones". "Concede mucha importancia al caminar codo con nodo. Nosotros podíamos acotar diciendo que tenemos que caminar efectivamente 'codo con codo' y no a codazos", sentencia.

Para el prelado, es necesario "salir de nuestras situaciones cómodas, de nuestros itinerarios, de nuestras rutas pequeñas e iniciar este sendero de la Iglesia conjuntamente con tantas personas de distintas lenguas, pero que tenemos una misma fe".

A Asunción Muñoz, laica comprometida de la Diócesis, "le hacía mucha ilusión venir en esta fecha", por lo cual cuando se enteraron de la posibilidad, se apuntó enseguida. "Es una experiencia muy hermosa", comenta Muñoz con emoción, haciendo notar la "enorme unión" con los que han dejado en sus tierras, como familiares, amigos y vecinos que les han pedido oraciones:

“Los traemos en nuestro corazón y estamos viviéndolo de una manera muy hermosa. Venimos con gran amor a Dios y le solicitamos que nos lo aumente.”

Respecto de la tentación de reducir este tiempo de gracia al turismo religioso, contra la que ha advertido el Pontífice, Ruiz precisa que "tenemos un punto de partida, salimos al encuentro de Cristo, que a su vez nos propicia la palabra que nos dirige y también propicia que el Espíritu por dentro vaya conmoviéndonos y vaya situando la respuesta adecuada".

Para visualizar los programas completos de ESTUDIO 9, HAGA CLIC AQUÍ y acceda a la PLAYLIST.


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

14 febrero 2025, 15:14
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031