Abusos: Conferencia para diplomáticos sobre formación para la prevención
Vatican News
En la tarde del miércoles 9 de abril, la Embajada de Italia ante la Santa Sede organizó y acogió la tercera edición del encuentro anual a puertas cerradas entre diplomáticos italianos y pontificios en formación. El encuentro, moderado por el periodista de La Repubblica, Iacopo Scaramuzzi, se centró en el tema “Del lado de los más vulnerables: tolerancia cero contra los abusos”.
Tolerancia cero al abuso
Se trata del tradicional encuentro con los Secretarios de Legación en período de prueba, es decir, los diplomáticos recién incorporados de la Farnesina– y los estudiantes de la Pontificia Academia Eclesiástica que, este año, se ha dedicado a la prevención y lucha contra los abusos. El objetivo del evento – como subrayó el Embajador Di Nitto en su discurso inaugural – fue fortalecer aún más las sinergias ya fuertes entre las respectivas redes diplomáticas a partir de los niveles iniciales de la carrera y crear conciencia sobre un tema prioritario para Italia y la Santa Sede a nivel nacional e internacional.
Ponentes sobre el tema de la salvaguardia
Los ponentes que abordaron el tema de la salvaguardia y la creación de espacios, procesos y relaciones seguras fueron el padre Hans Zollner, director del Instituto de Antropología, Estudios Interdisciplinarios sobre la Dignidad Humana y Atención a los Vulnerables de la Pontificia Universidad Gregoriana y ex miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y la profesora Alessandra Campo, docente del mismo Instituto Gregoriano; Nicola Selvaggi, Subdirector de la Oficina Legislativa del Ministerio de Justicia, quien ilustró el ordenamiento jurídico italiano en este ámbito, también con referencia a la justicia restaurativa; y el Ministro Plenipotenciario Roberto Frangione, Presidente del Comité Único de Garantía de la Farnesina, quien destacó las buenas prácticas del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí