Sí del Parlamento checo a la ratificación del acuerdo jurídico con la Santa Sede
Vatican News
La Cámara de Diputados del Parlamento checo dio, este jueves 6 de marzo, su consentimiento a la ratificación del Acuerdo jurídico entre la República Checa y la Santa Sede sobre algunas cuestiones jurídicas. El Tratado establece que la República Checa garantiza la plena libertad de pensamiento, conciencia y religión de acuerdo con la ley y garantiza también el derecho a rechazar el servicio militar y servicios sanitarios por motivos de conciencia o religión en condiciones legales. Según el Tratado, los matrimonios contraídos en la Iglesia católica tienen la misma validez y consecuencias jurídicas que los matrimonios civiles. La República Checa y la Iglesia católica cooperarán también en la protección y conservación del patrimonio cultural.
La nota de los obispos
La Conferencia Episcopal Checa acoge con satisfacción el hecho de que ambas Cámaras del Parlamento hayan expresado su opinión positiva sobre el tratado y, en una nota, subraya que «la Iglesia católica checa experimenta a diario que los principios de la libertad religiosa, tanto a nivel individual como colectivo -garantizados, por ejemplo, por la Carta de Derechos y Libertades Fundamentales o el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades- ocupan un lugar firme e indiscutible en el ordenamiento jurídico checo. El Tratado con la Santa Sede confirma este hecho sin exigir una modificación de la legislación nacional».
Reconocimiento de la dignidad humana
Los obispos reiteran que «los primeros beneficiarios de la protección del Acuerdo jurídico son los ciudadanos, no la Iglesia como institución. Esta idea central del Acuerdo se subraya especialmente en los artículos relativos al cuidado de los enfermos, de las personas internadas en instituciones de servicios sociales o en las cárceles. Consideramos que la ratificación del Acuerdo jurídico pueda proporcionar útiles impulsos en el camino común que ve a la Iglesia y al Estado -cada uno en su ámbito de competencias- comprometidos con el pleno reconocimiento de la dignidad de la persona humana».
Temores y preocupaciones
En la misma declaración, la Conferencia Episcopal subraya que «las preocupaciones sobre el abuso de la institución del sello sacramental dominaron los debates que precedieron a la votación, y algunos incluso afirmaron erróneamente que dicha confidencialidad se extendía a otras personas». Los obispos desmienten «estos temores» y aseguran «a la opinión pública que el sello sacramental no brinda la oportunidad de encubrir los crímenes a nivel institucional, como algunos han afirmado». Las declaraciones públicas indican que el tratado será revisado por el Tribunal Constitucional. La Conferencia Episcopal Checa «acoge con satisfacción esta decisión en principio, ya que la voz del Tribunal Constitucional ayudará a disipar estas preocupaciones de manera más eficaz que las repetidas declaraciones y garantías de las autoridades eclesiásticas».
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí