Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast
El cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía de los Maronitas El cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía de los Maronitas 

Raï: Un Oriente Medio en paz es posible. La Iglesia reza por la salud del Papa

El Patriarca de Antioquía de los Maronitas asegura una oración constante por Francisco. Habla también del compromiso de la Iglesia libanesa a nivel nacional y aborda la cuestión de los refugiados sirios: «Nos estamos dirigiendo a la comunidad internacional y a Siria para el regreso de los refugiados, que tendrá lugar con la reconstrucción del país, de lo contrario se ven obligados a permanecer en el Líbano. Pero esto supone un gran peso económico y político para nosotros, que vivimos de milagro»

Salvatore Cernuzio - Beirut

Un pensamiento por la paz, «ciertamente posible» en un Oriente Medio marcado por la violencia, y una oración por el Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el hospital Gemelli. Estas son las palabras del cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía de los Maronitas, a los medios de comunicación vaticanos al margen de la 57ª Asamblea de los Obispos y Patriarcas católicos del Líbano, a la que también asistió el cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en misión en Beirut del 19 al 23 de febrero.

Beatitud, el Líbano es un país que arrastra heridas evidentes. ¿Cuál es el reto al que se enfrenta actualmente la Iglesia libanesa?

La Iglesia del Líbano, como todas las iglesias, se ocupa ante todo de su misión eclesial y también del país, porque el Líbano es diferente de los demás países. La Iglesia es reconocida, la Iglesia es respetada por el gobierno, es respetada por los medios de comunicación. El Líbano separa religión y Estado, pero no tiene una religión de Estado: ni cristianismo ni islam. Y por eso la Iglesia puede llevar a cabo su misión a nivel eclesial y a nivel nacional. Por supuesto, no es que entra en las cuestiones, pero las afronta y juzga la vida económica, política del país, sin estar en la práctica. La Iglesia tiene, pues, un amplio campo que cubrir.

El Patriarca Raï con el cardenal Czerny
El Patriarca Raï con el cardenal Czerny

Uno de los principales problemas es el de los refugiados sirios. El Líbano ha acogido a más de un millón y medio de refugiados. ¿Qué se puede hacer por ellos y cuáles son las perspectivas a la luz de la nueva situación política en Siria?

Un millón y medio de refugiados en el Líbano son sirios, y medio millón son palestinos. Dos millones y medio, es decir, la mitad de los habitantes del país. ¿Hay algún país en el mundo que pueda acoger así, la mitad, cuando es algo imposible? Sin embargo, nosotros estamos siempre apelando a la comunidad internacional y a Siria para el retorno de los refugiados. Ciertamente, para ser prácticos, el retorno puede garantizarse cuando -esperemos- comience la reconstrucción de Siria. Si no hay reconstrucción de Siria, se ven obligados a quedarse en el Líbano, pero esto supone un gran peso económico, un gran peso nacional, político, un gran peso comercial para el país. Vivimos de milagro, podemos decir.

Pero no falta la acogida...

No falta, no falta. Nunca hemos cerrado las fronteras.

Un pensamiento, Eminencia, sobre la paz. Una invocación reiterada en sus oraciones de obispos y patriarcas libaneses y en los constantes llamamientos del Papa.

La paz es el conjunto de todos los bienes que el Señor concede a los pueblos y a las naciones. La palabra paz contiene todos los bienes. La paz está en medio de nosotros, la paz está entre las obras de los hombres, porque cuando nació Jesús cantaron: «Gloria a Dios en el cielo y en la tierra». Así pues, la Iglesia y el cristianismo deben trabajar para construir la paz.

¿Y es posible imaginar un Oriente Medio en paz?

Por supuesto, claro que es posible. Nada es imposible.

Hemos mencionado al Papa Francisco. ¿Qué quiere decirle al Santo Padre ingresado en el Hospital Gemelli?

Hemos rezado por él en público y rezamos personalmente. Reza todo el patriarcado, cada uno de nosotros allí donde se encuentra. Que el Señor lo ayude, que lo cure, que sobrelleve esta situación que nos parece grave. Esperamos que le vaya bien.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 febrero 2025, 11:09
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031