Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
LAUDES EN LATÍN
Parrilla Podcast
2024.03.28 TERRA SANTA GUGEROTTI

Cardenal Gugerotti enviado del Papa a Siria: «abrazo y bendición»

Del 23 al 39 de enero, el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales estará en el país para transmitir el afecto del Pontífice a los fieles y viajará a Damasco, Alepo y Homs para reunirse con las comunidades cristianas.

Vatican News

El cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, ha recibido el encargo del Papa de viajar a Siria «para llevar su abrazo y bendición a los católicos» del país. Así se informa en un comunicado del dicasterio que preside el cardenal, en el que se precisa que el Pontífice desea, «en la actual situación en Siria», que los fieles «sientan el afecto y el apoyo de toda la Iglesia católica y, en particular, del Obispo de Roma, que no cesa de rezar por ellos». El cardenal visitará el país del 23 al 29 de enero y estará acompañado por el arzobispo secretario del dicasterio, monseñor Michel Jalakh, de la orden antonita maronita, y por su secretario personal, el padre Emanuel Sabadakh, franciscano menor.

El compromiso de la Iglesia católica

Pertenecientes a Iglesias muy antiguas, «los cristianos han aportado una contribución fundamental» al crecimiento de la cultura y la sociedad en el área asiática» desde los primeros siglos, experimentando “un extraordinario desarrollo de la fe, la ciencia y la economía”. Ahora piden «poder seguir aportando su contribución a una Siria que resista los riesgos del sectarismo y de las fuerzas centrífugas y promueva la unidad concordante en la diversidad», reza el comunicado del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Por ello, el Papa espera que «se eliminen finalmente las limitaciones que han llevado a los sirios a la miseria y han favorecido una dramática emigración» y «llama a la reconstrucción de un país pacífico, cuya prosperidad esté asegurada por todos sus componentes, en el respeto de la libertad, de la dignidad de la persona humana y de la diversidad, a partir de la redacción de la nueva Constitución». El Pontífice también «asegura que la Iglesia católica hará todo lo posible para ayudar, de todas las formas posibles, al renacimiento» del país.


El programa de la visita

Durante su estancia, el Cardenal Gugerotti, junto con el Nuncio Apostólico, Cardenal Mario Zenari, visitará a los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles católicos en cada una de las respectivas catedrales: greco melquita -encontrándose con el Patriarca Youssef Absi y participando en la Divina Liturgia-, maronita, caldea, siria, armenia y latina, uniéndose en oración en cada una de ellas. En Damasco y Alepo, se reunirá con los responsables, sacerdotes, religiosos y laicos de las comunidades y con los organismos de promoción de la caridad de las Iglesias locales. A continuación, participará en la Asamblea plenaria de los obispos católicos que se reunirán en Homs. Visitará a los Patriarcas de las Iglesias ortodoxas, Mor Ignatius Afram II, Patriarca de la Iglesia sirio-ortodoxa de Antioquía y de todo Oriente, Juan X, Patriarca greco-ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, y a otros obispos de las Iglesias ortodoxas, entre ellos los prelados de la Iglesia armenia apostólica, el Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales llevará el saludo del Papa Francisco, asegurando que para el Pontífice «la unidad de los cristianos», en el momento actual, «es un imperativo ineludible y que la Iglesia católica está dispuesta a cualquier colaboración».

El 25 de enero, fiesta de la conversión de San Pablo y último día del octavario de oración por la unidad de los cristianos, el Cardenal presidirá la Eucaristía en el Memorial de San Pablo, «construido en el lugar que la tradición atribuye al acontecimiento que marcó la vida del Apóstol de los gentiles». También venerará las reliquias de los santos mártires de Damasco en la Iglesia latina y en la catedral maronita de Bab Touma. Por último, al igual que en la ida, al final de su viaje, el Cardenal Prefecto visitará la Nunciatura Apostólica local en Beirut (Líbano).

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 enero 2025, 16:56
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31