Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro con fuoco
Parrilla Podcast
El arzobispo Gabriele Caccia reiteró la importancia de promover la justicia social y la solidaridad globalizada. El arzobispo Gabriele Caccia reiteró la importancia de promover la justicia social y la solidaridad globalizada.

Caccia: “Reconocer la dignidad de todo hombre como camino hacia la paz”

El observador permanente de la Santa Sede ante la ONU reiteró en el Foro de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cultura de Paz la importancia de promover la justicia social y la solidaridad globalizada.

L’Osservatore Romano

Verdad, justicia, caridad y libertad. Estos son los principios clave que deben inspirar el compromiso común de "cultivar y alimentar" una cultura de paz "en todos los niveles de la sociedad". Así lo subrayó el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en una declaración de este 2 de agosto, en Nueva York con ocasión del foro de alto nivel de las Naciones Unidas sobre el tema.

Continúa siendo "imperativo", recordó, reconocer la dignidad intrínseca de cada individuo. Desde esta perspectiva, la Santa Sede reitera que "es en el seno de la familia, en particular en el proceso educativo, donde los niños adquieren la comprensión de la dignidad humana común" dada por Dios. Además, se debe promover la justicia social y económica, abordando la pobreza, hambre, desigualdades y una "solidaridad globalizada". En la era de la globalización, observó, algunos se han convertido en "ciudadanos del mundo", otros en "ciudadanos de ninguna parte", "como lo demuestra el fenómeno de las migraciones".

Por tanto, una exhortación a que todos los individuos "puedan expresar libremente su religión o sus creencias", perseguir aspiraciones y participar en la sociedad: una libertad que no debe entenderse como una "búsqueda" de intereses individuales sino como un "entregarse a los demás" por el bien común.

Escuchen el reporte de Radio Vaticana

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 agosto 2024, 08:00
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930