Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Nota Eclesial
Parrilla Podcast
Monseñor Peña Parra se reunirá con las autoridades civiles, eclesiásticas y el pueblo católico de Honduras Monseñor Peña Parra se reunirá con las autoridades civiles, eclesiásticas y el pueblo católico de Honduras 

Monseñor Peña Parra visita Honduras en la reapertura de la Nunciatura

El Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano presidirá la ceremonia de reapertura del histórico edificio el 12 de julio. Reuniones previstas con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el Canciller Eduardo Reina García y con los obispos de la Conferencia Episcopal de Honduras.

Vatican News

El sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, Arzobispo Edgar Peña Parra, viaja a Honduras para la reapertura de la Nunciatura Apostólica. La visita del prelado al país centroamericano comenzará hoy y se prolongará hasta el 13 de julio. 

Mañana viernes 12 - según consta en el programa difundido por la cuenta en X @TerzaLoggia - Peña Parra presidirá la ceremonia de reapertura. Luego se reunirá con la presidenta de la República, Xiomara Castro, y el ministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Enrique Reina García.

El sustituto también se reunirá ese mismo día con miembros de la Conferencia Episcopal Hondureña (C.E.H.). Con los obispos celebrará finalmente una misa en la Basílica de Suyapa el sábado 13.

La restauración de la Nunciatura

Para Tegucigalpa, capital hondureña, es de gran importancia la reapertura del histórico edificio que alberga la Nunciatura Apostólica, que recobra su esplendor arquitectónico al haberse realizado los trabajos de restauración, de modernización y ampliación. Con un empeñado esfuerzo se ha hecho posible tan necesitada restauración, para un edificio que en la actualidad cumple sus 73 años.

La construcción de la “casa del Papa en Honduras” se inició – según refiere una nota del portal católico Suyapa medios, en 1948, con un proyecto en manos de los arquitectos Salgado y de Emilio Montesi. En 1951, se inauguró el inmueble de estilo neoclásico, trabajado con materiales locales como la piedra rosada, propio de la primera mitad del siglo XX, en Tegucigalpa. En 1983, el Papa San Juan Pablo II, saludó y bendijo, desde el balcón central, a los fieles que querían saludarlo, en su breve visita a la nación centroamericana.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 julio 2024, 16:48
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31