Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
VÍSPERAS EN LATÍN
Parrilla Podcast
Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en Nueva York. Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en Nueva York.

La Santa Sede solicita a la ONU apoyar el desarrollo de los Estados insulares

Monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Nueva York: "Prestar ayuda a los países en situaciones especiales es responsabilidad de la comunidad internacional. Las naciones más ricas deberían considerar el alivio o la cancelación de la deuda".

L'Osservatore Romano

Proporcionar ayuda para el desarrollo sostenible a los países en situaciones especiales, incluidos los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), es una "responsabilidad de la comunidad internacional". Así lo afirmó el arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en una declaración durante el "Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible", celebrado el 10 de julio en Nueva York.

Responsables de las fragilidades de otros

Estos países sufren "deudas masivas, perspectivas de crecimiento lento, inseguridad alimentaria y malnutrición persistentes, vulnerabilidad extrema al cambio climático y a las catástrofes naturales". Y puesto que todos somos, recordó el arzobispo citando al Papa Francisco, "responsables de la fragilidad de los demás mientras nos esforzamos por construir un futuro común, es imperativo que se aborden adecuadamente las necesidades y prioridades específicas de desarrollo de los países en situaciones especiales.

Conceder espacio fiscal para invertir en sanidad, educación y protección social

El apoyo "a su prosperidad resiliente", podría venir a través de la concesión del "espacio fiscal necesario para invertir en programas de transformación que satisfagan las necesidades de su población".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 julio 2024, 11:16
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930