Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Kijé's death
Parrilla Podcast
Pobreza en las favelas de Brasil Pobreza en las favelas de Brasil 

Caccia: Erradicar el escándalo de la pobreza con medidas radicales

El observador permanente de la Santa Sede ante la ONU intervino en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible promovido en Nueva York por el Consejo Económico y Social: hay que poner en marcha estrategias de reestructuración de la deuda que den a los países en desarrollo "el espacio fiscal que necesitan para invertir en sus poblaciones

L'Osservatore Romano

Si continúan las tendencias actuales, sólo un tercio de los países del mundo habrá reducido a la mitad la pobreza nacional en los próximos seis años, como prevén los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Y la 'escandalosa realidad' es que el compromiso de abordar los aspectos 'multidimensionales' de la pobreza está 'fuera del alcance' de muchos países en desarrollo", que se ven obligados a "desviar preciosos recursos hacia el pago de deudas insostenibles". Así lo subrayó, ayer, el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible promovido en Nueva York por el Consejo Económico y Social.

El mayor desafío global

Reiterando que la pobreza sigue siendo "el mayor desafío global al que nos enfrentamos", monseñor Caccia señaló que esta lacra no concierne "sólo a los recursos financieros" de las personas, sino que se manifiesta "en una variedad de formas que requieren un enfoque integral", alineando "medidas basadas en el dinero con políticas globales que aborden las privaciones no monetarias que sufren a diario millones de personas", educación, salud, protección social.

Disparidad significativa

De hecho, señaló, existe una "disparidad significativa" entre el porcentaje de gasto público destinado a servicios esenciales en las economías avanzadas y el de las economías emergentes y en desarrollo. Por lo tanto, es "imperativo" tomar medidas "radicales y transformadoras" sobre la deuda. Recordando los llamamientos del Papa a las naciones más ricas para que "acepten perdonar las deudas de los países que nunca podrán pagarlas", el observador permanente citó como ejemplo "la aplicación de estrategias de reestructuración de la deuda" que proporcionen a los países en desarrollo "el espacio fiscal que necesitan para invertir en sus poblaciones".

Alarmantes niveles de hambre

Al mismo tiempo, el arzobispo Caccia señaló que en la actualidad existen "niveles alarmantes de hambre y malnutrición en todo el mundo". Las crisis económicas, el cambio climático y los conflictos están exacerbando la vulnerabilidad de millones de personas, "haciendo retroceder la visión de un mundo sin hambre". En los esfuerzos para hacer frente a este contexto de emergencia", prosiguió, "el papel desempeñado por los actores no estatales sigue siendo 'central', incluida la Iglesia católica, que a través de numerosas organizaciones, iniciativas y organizaciones benéficas está presente sobre el terreno 'entre otras cosas' mediante la distribución de comidas diarias.

No hay soluciones a corto plazo

Sin embargo, confiar en soluciones a corto plazo es inadecuado, señaló, insistiendo en la necesidad de "actuar con un renovado sentido de la urgencia" para paliar el hambre y también para transformar los sistemas alimentarios y garantizar "la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad" en la producción y distribución de alimentos.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 julio 2024, 16:21
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930