Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondo (Allegro assai)
Parrilla Podcast
Mons. Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York Mons. Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York 

Caccia: Los intereses soberanos no justifican los crímenes contra la humanidad

El arzobispo observador permanente ante la ONU en Nueva York intervino en la 78ª sesión de la Asamblea General: es importante incluir una referencia a la dignidad humana en la futura convención sobre crímenes internacionales y crímenes contra la humanidad

L'Osservatore Romano

Es necesario llegar a la "conclusión de un instrumento universal, multilateral y jurídicamente vinculante, que codifique el derecho consuetudinario existente" sobre el tema de los "crímenes contra la humanidad como crímenes internacionales". Esto "promovería ciertamente la cooperación internacional en la prevención y el castigo de estos actos atroces". Así se expresó el arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales, en su intervención ante la sexta comisión de la 78ª Asamblea General de la ONU, dedicada al examen de un proyecto de texto sobre la prevención y el castigo de los crímenes contra la humanidad.

"La futura convención ayudaría a la comunidad internacional a realizar mejor el bien común", que -prosiguió el arzobispo, citando al Papa Francisco- sólo existe considerando "a la persona humana en todo momento". Por lo tanto, sería deseable añadir una referencia a la dignidad humana en el preámbulo del texto, así como "el imperativo de la prevención". De hecho, "los imperativos morales entrelazados del respeto a la dignidad humana y la promoción del bien común llevan a la conclusión de que los intereses soberanos nunca pueden justificar los crímenes contra la humanidad": por lo tanto, concluyó, la definición de estos crímenes "no debería desviarse de las normas consuetudinarias existentes".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 abril 2024, 14:48
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031