Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
MIESA EN LATÍN
Parrilla Podcast
Cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede. Cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede. 

La Universidad Católica de Milán presenta la obra poética del Cardenal José Tolentino Mendonça

El acto tendrá lugar el lunes 12 de febrero, a las 18.00 horas, en el Aula Pío XI de Milán. Con el Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede dialogará Lina Bolzoni, profesora emérita de la Escuela Normal Superior de Pisa

Vatican News

Se titula Estranei alla terra (Extraños a la tierra) y es el volumen que reúne Strada bianca (2005) y Teoria della frontiera (2017), dos de los libros de poemas más importantes del cardenal José Tolentino Mendonça, prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede. El volumen, publicado por la editorial Crocetti, se presentará en Milán, el lunes 12 de febrero, a las 18 horas, en el Aula Pío XI de la Università Cattolica del Sacro Cuore.

En diálogo con Lina Bolzoni

Tras los saludos institucionales del Rector de la Universidad Católica Franco Anelli, el Cardenal Mendonça dialogará con Lina Bolzoni, profesora emérita de la Scuola Normale Superiore de Pisa. Alessandro Zaccuri, Director de Comunicación de la Universidad, moderará el debate, mientras que la lectura de los textos poéticos correrá a cargo del actor Christian Poggioni.

Lo que une a los dos libros de poesía Strada bianca y Teoria della frontiera, que ahora se presentan al lector italiano en un único volumen titulado Estranei alla terra, es el testimonio de un autor que se reconoce en la condición de "poeta fugitivo" y vislumbra la realidad bajo formas siempre nuevas y aparentemente contradictorias, apelando a una genealogía dentro de la cual Simone Weil, Pier Paolo Pasolini y Santa Teresa de Ávila gozan de iguales derechos de ciudadanía.

La obra del Cardenal

José Tolentino Mendonça nació en 1965 en Funchal, en la isla de Madeira. En 1990, año de su ordenación sacerdotal, debutó en la poesía con la colección O dias contados, a la que siguieron numerosos títulos que pronto lo consagraron como una de las voces más originales de su generación y de la literatura lusitana contemporánea. Biblista y autor de numerosas obras de no ficción y espiritualidad, ha ocupado destacados cargos en la Universidad Católica de Lisboa.

En 2018,  fue creado cardenal por el Papa Francisco y, tras ocupar el cargo de Bibliotecario y Archivero de la Santa Iglesia Romana, fue nombrado prefecto del nuevo Dicasterio Vaticano de Cultura y Educación en septiembre de 2022. En Italia, sus libros son publicados por Vita e Pensiero, así como por San Paolo y Paoline. En 2022, la colección de Haiku Il papavero e il monaco, con un ensayo introductorio de Lina Bolzoni, fue publicada por Qiqajon. En 2023, Crocetti publicó el volumen Estranei alla terra, con traducción del portugués de Teresa Bartolomei. Ese mismo año, el autor recibió el premio internacional "LericiPea - Golfo dei Poeti" a toda una vida.

Para participar en el acto, inscríbase en el siguiente enlace.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 febrero 2024, 14:20
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031