Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro di molto
Parrilla Podcast
La delegación vaticana, encabezada por el cardenal Turkson, se reúne con los periodistas en el Foro de Davos La delegación vaticana, encabezada por el cardenal Turkson, se reúne con los periodistas en el Foro de Davos 

Turkson en Davos: Las empresas deben fomentar la solidaridad

Al margen del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza, el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales reflexiona sobre la importancia de que los empresarios se comprometan a cambiar las prácticas y los objetivos empresariales para promover la integración social de las personas que viven en la pobreza

Mario Galgano – Davos

Los líderes mundiales deben adoptar un enfoque transformador de la economía para que las personas con dificultades económicas puedan salir de la pobreza. Participando en el Foro Económico Mundial de Davos, el cardenal Peter Turkson, canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia de Ciencias Sociales, subrayó este aspecto del mensaje enviado por el Papa Francisco a los líderes mundiales  que fue leído por el cardenal ayer por la mañana.

A Vatican News, el cardenal Turkson subrayó la importancia de cambiar los objetivos de liderazgo en las empresas, así como el imperativo de que éstas contribuyan a la sociedad más allá de maximizar sus propios beneficios.

 

El desarrollo necesita una brújula moral

El cardenal Turkson subrayó que, aunque tradicionalmente las empresas existen para obtener beneficios, también deben alinear sus objetivos empresariales con valores que beneficien a la sociedad y al bien común. Por ello, el canciller propuso pasar de la maximización de beneficios y rendimientos a su optimización, instando a las empresas a considerar el impacto más amplio que tienen en la sociedad y la vida humana.

"Queremos aprovechar los objetivos de las empresas – dijo el cardenal Turkson – y no sólo el beneficio y la ganancia monetaria, sino también el valor transformador que aportan a la sociedad, haciendo que la vida sea mejor, que merezca la pena vivirla, que sea equitativa e inclusiva".

El cardenal Turkson con Mario Galgano, nuestro corresponsal en Davos
El cardenal Turkson con Mario Galgano, nuestro corresponsal en Davos

Nuevas vías de crecimiento para un futuro más equitativo

El cardenal reconoció el reto que supone cambiar las prácticas empresariales, pero instó a todos a aceptar la gradualidad con que pueden lograrse los cambios. Aunque el cambio se produzca lentamente, prosiguió, "sigo siendo optimista sobre el potencial de transformación positiva".

Por último, el cardenal Turkson instó a los participantes en el Foro de Davos a adoptar las nuevas vías de crecimiento que pueden conducir a un futuro más sostenible y justo.

El cardenal Turkson habla con los periodistas en Davos
El cardenal Turkson habla con los periodistas en Davos

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 enero 2024, 16:52
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930