Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro non tanto
Parrilla Podcast
Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación - imágenes de Federico Monica - Placemarks Copyright Images (Google Earth / Maxar Technologies). Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación - imágenes de Federico Monica - Placemarks Copyright Images (Google Earth / Maxar Technologies).

Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación: Los desiertos avanzan

En el Sahel, el hombre lucha contra el crecimiento del desierto, pero la sequía es un problema global. L'Osservatore Romano informa datos y algunas buenas prácticas para frenar esta carrera.

L'Osservatore Romano

Una lucha épica entre el hombre y el desierto tiene lugar en el Sahel, la larga franja de tierra al sur del Sáhara que va desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo. Así ocurre en esta pequeña aldea de la región sudanesa de Darfur, no lejos de la ciudad de al Fashir: las chozas rodeadas de vallas intentan proteger las casas y el ganado de la arena que arrastra el viento. Pero la lucha, aquí como en otros lugares, parece desigual. En 2005, lanzaron el proyecto "Gran Muralla Verde" en Burkina Faso, una iniciativa que engloba una multiplicidad de acciones en diferentes países con el objetivo de construir una barrera natural de árboles y cultivos que se extienda en una zona de más de 8.000 kilómetros, de este a oeste, para limitar la desertización y frenar el avance de la arena.

El proyecto, apoyado por la Unión Africana y las Naciones Unidas, continúa años después con resultados dispares. Mientras tanto, la sequía y la desertificación se han convertido en una de las principales causas de la migración. Y no sólo en África. El 17 de junio, con motivo del Día Internacional de la Desertificación, Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, declaró que la sequía afecta a unos 55 millones de personas al año en todo el mundo y podría afectar hasta a tres cuartas partes de la población mundial en 2050. "Ningún país, pobre o rico, es inmune a la sequía", dijo Thiaw.

Texto de Michele Luppi, imágenes de Federico Monica - Placemarks

Imágenes de copyright: Google Earth / Maxar Technologies

Placemarks es un proyecto que observa y narra las transformaciones sociales, medioambientales y territoriales en curso a través del análisis de imágenes de satélite.

www.placemarks-africa.org

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

03 septiembre 2022, 10:00
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930