Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Overture
Parrilla Podcast

Estudio 9: Una ecología integral a la luz de la Laudato si’

Este viernes, 18 de septiembre, en Estudio 9 seguimos profundizando sobre la intención de oración del Santo Padre para este mes, en el cual nos invita a tomar conciencia de la grave “deuda ecológica”, fruto de la explotación de los recursos naturales con la ayuda del Padre Augusto Zampini, Secretario Adjunto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y el Padre Frederic Fornos, Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa a quien están confiadas las intenciones del Santo Padre y que también incluye el MEJ (Movimiento Eucarístico Juvenil).

El Video del Papa de este mes de septiembre de 2020 se ha hecho público en la víspera de la Jornada Mundial de Oración por la Creación, enmarcada  dentro del Tiempo de la Creación que se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre. Se trata de un video en el que el Papa Francisco expresa su Intención de Oración de este mes de septiembre, en la que llama a cuidar los recursos del planeta con responsabilidad y a que se compartan de manera justa y respetuosa.

El mensaje del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación es contundente: “Estamos exprimiendo los bienes del planeta. Exprimiéndolos”. Por eso alienta a todas las personas a que tomen conciencia de la grave “deuda ecológica”, fruto de la explotación de los recursos naturales y de la actividad de algunas multinacionales que “hacen fuera de sus países lo que no se les permite en los suyos”. Para el Santo Padre, esta situación es urgente: “Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad”.

Por último, Francisco exhorta en el video a rezar para que los bienes del planeta no sean saqueados, sino que se compartan de manera justa y respetuosa. Su llamado es claro: “No al saqueo, sí al compartir”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 septiembre 2020, 15:15
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031