Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
La morte di Tybalt
Parrilla Podcast
Reunión de los cardenales consejeros Reunión de los cardenales consejeros 

30ª reunión del Consejo de Cardenales con el Papa

El encuentro proseguirá hasta el próximo jueves. En el centro del trabajo está la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana, cuyo título provisional es "Praedicate evangelium"

Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco preside desde hoy la 30ª Reunión del Consejo de Cardenales en el Vaticano. En el centro de los trabajos, que concluirán el 27 de junio, se encuentra la nueva Constitución Apostólica, cuyo título provisional, como es bien sabido, es "Praedicate evangelium". El borrador del texto, aprobado por el Consejo Cardenalicio, fue enviado a los Presidentes de las Conferencias Episcopales Nacionales, a los Sínodos de las Iglesias Orientales, a los Dicasterios de la Curia Romana, a las Conferencias de Superiores Mayores y a algunas Universidades Pontificias a las que se pidió que enviaran observaciones y sugerencias. El importante documento pontificio está llamado a sustituir la actual Constitución Apostólica "Pastor Bonus" de San Juan Pablo II, en vigor desde el 28 de junio de 1988, compuesta de 193 artículos, 2 anexos y modificaciones posteriores introducidos con 3 motu proprio de Benedicto XVI (2011, 2013 y 2013) y 1 motu proprio de Francisco (2014).

Conclusiones de la última reunión de abril

En la última reunión del C6, celebrada del 8 al 10 de abril, se finalizó el procedimiento de consulta sobre la nueva Constitución Apostólica.  A las sesiones de abril participaron todos los seis cardenales del Consejo: el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, el Cardenal Coordinador Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, el Cardenal Reinhard Marx, el Cardenal Seán Patrick O'Malley, el Cardenal Giuseppe Bertello y el Cardenal Oswald Gracias. También estuvieron presentes el Secretario del Consejo, Mons. Marcello Semeraro, y el Secretario Adjunto, Mons. Marco Mellino. Durante el encuentro de abril se abordaron también otros temas: la orientación misionera que la Curia debe asumir cada vez más a la luz de la nueva Constitución Apostólica, el compromiso de fortalecer el proceso de sinodalidad en la Iglesia a todos los niveles, la necesidad de una mayor presencia de mujeres en puestos de liderazgo en los órganos de la Santa Sede. Finalmente, se reiteró que el Consejo Cardenalicio es un órgano que tiene la tarea de ayudar al Papa en el gobierno de la Iglesia universal y que, por lo tanto, su función no termina con la publicación de la Constitución Apostólica.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

25 junio 2019, 10:29
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930