Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro vivacissimo
Parrilla Podcast
2019.03.29 Holy Land 2019.03.29 Holy Land 

Cardenal Sandri: Que la Pasión de Cristo sea una ocasión de Caridad para Tierra Santa

El Viernes Santo, como es tradición, la colecta por Tierra Santa se realiza en todas las iglesias del mundo, según la voluntad de Pablo VI. El Cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales comparte una breve reflexión

Ciudad del Vaticano

“La Pasión de Cristo, la Semana Santa, es imposible vivirla permaneciendo sólo en una especie de diálogo entre nosotros y Jesús. Esto debe transformarse también en una ayuda concreta, en la caridad: de la comunión con Cristo surge la vida y la ayuda a toda la comunidad cristiana”. Con estas palabras, ante los micrófonos de Vatican News, el Cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, explica cuál es el significado de esta colecta por Tierra Santa.

En efecto, en 1974, en vísperas del Jubileo y en pleno clima de la renovación postconciliar de la Iglesia, el Papa Montini invitó a los católicos de todo el mundo a ofrecer una ayuda concreta a las iglesias de Tierra Santa, con su Exhortación Apostólica Nobis in animo: una forma de caridad eclesial que une a todo el cuerpo eclesial.

Y después de su peregrinación a los Santos Lugares, en 1964, Pablo VI no se cansó de ayudar a las personas y a las iglesias en un camino renovado de paz y prosperidad: humana, social, económica y política.

Una ayuda que perfuma de esperanza

El Purpurado explica que esta solidaridad se hace concreta de muchas maneras, especialmente aportando para la educación y la formación, con subvenciones a las escuelas católicas de Tierra Santa. La colecta también apoya la presencia de los cristianos, que lamentablemente son cada vez menos en los lugares que han visto los pasos de la existencia de Jesús.

“No podemos hacer que la Iglesia permanezca en Tierra Santa como una especie de museo o monumento de piedras muertas – señaló el Cardenal Sandri – porque Cristo vive, vive ahora Resucitado, cerca del Padre del Reino, pero también en la Iglesia, que son los fieles, los miembros vivos del cuerpo de Cristo”.

Escuche al Cardenal Sandri

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

19 abril 2019, 14:03
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031