Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
COMPLETAS EN LATÍN
Parrilla Podcast
COLOMBIA COLOMBIA 

Comunicado Hacia el Sínodo para la Amazonía: dimensión regional y universal

Promovido por la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, del 25 al 27 de febrero de 2019 se celebró en el Vaticano, un seminario de estudios sobre el tema: "Hacia el Sínodo Especial para la Amazonia: dimensión regional y universal", con vistas a la Asamblea Especial prevista para el próximo mes de octubre sobre "Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral".

Ciudad del Vaticano

Alrededor de 80 personas participaron en el seminario, entre ellos los Presidentes de las 7 Conferencias Episcopales de la Amazonía -Antillas, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela-, algunos Jefes de Departamento de la Curia Romana, la Presidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, laicas y laicos, y personas oriundos de la Amazonía y de otras zonas geográficas.

El primer día se examinaron algunos aspectos eclesiales y pastorales a la luz de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium; el segundo día se abordaron cuestiones relacionadas con la promoción de la ecología integral en el horizonte de la Encíclica Laudato si. Después de cada una de estas ponencias, se presentaron los dos temas principales: La misión de la Iglesia en la Amazonía a la luz de Evangelii gaudium y Ecología Integral en la Amazonía a la luz de Laudato si. Las comunicaciones aportaron profundidad, así como el  debate permitió a los participantes intervenir para enriquecer la reflexión común.

Las intervenciones permitieron tener una visión general de las necesidades urgentes de la Amazonía y de la Iglesia que vive y trabaja en ese inmenso territorio. De esta manera, las contribuciones de este seminario serán un valioso aporte al proceso sinodal en curso. De hecho, el Seminario ofreció un conocimiento sólido con vistas al Sínodo, que promete ser una reflexión pastoral abierta al reconocimiento de la diversidad, en la escucha de la realidad amazónica con todas sus facetas culturales y eclesiales.

La imagen de una Iglesia valiente en el anuncio del Evangelio y en la defensa de la Creación y de los pueblos indígenas, es el horizonte hacia el cual los Padres sinodales, reunidos con Pedro y bajo Pedro, se proponen compartir una experiencia de comunión fraterna, colegialidad y sinodalidad.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

01 marzo 2019, 13:05
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031