Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Grande Symphonie FunËbre et Trionphale
Parrilla Podcast

Una cadena de oración universal por el Papa Francisco

En todo el mundo se multiplican las iniciativas de los fieles para expresar cercanía y afecto al Pontífice, internado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero. De Italia a España, de Mayanmar a Argentina, son también numerosas las misas programadas para el 13 de marzo, aniversario de la elección de Jorge Mario Bergoglio.

Isabella Piro - Ciudad del Vaticano

Desde el Rosario vespertino en el Vaticano hasta el mundo entero, la cercanía de los fieles al Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, continúa sin cesar. Fieles unidos en una «cadena universal de oración», como recordó ayer por la tarde, 10 de marzo, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el cardenal Matteo Maria Zuppi.

La cercanía de Argentina

Las iniciativas de oración son innumerables en muchas partes del mundo y se multiplican ante el 12º aniversario de la elección de Jorge Mario Bergoglio al trono pontificio: el 13 de marzo, de hecho, en la iglesia nacional de los argentinos en Roma, dedicada a Santa María de los Dolores, se celebrará una misa de acción de gracias a las 19 horas, tras la celebrada el 25 de febrero. En la misma Argentina, patria de Francisco, por indicación de la Conferencia Episcopal Nacional, durante las celebraciones eucarísticas del jueves se elevará una oración especial por la pronta recuperación del Papa.

El afecto de Myanmar

Desde Myanmar también llegan oraciones por la salud del Papa: como cuenta el obispo de la diócesis de Myitkyina, monseñor John Mung-ngawn La Sam, miembro de los Misioneros de la Fe, «todos los días a las 5 de la tarde, las familias católicas se reúnen en sus casas para rezar por el Papa, que está en sus corazones. Y muchos rezan también en los campos de desplazados». Ayer, en Yangon, se rezó el Rosario en la catedral de Santa María, con el arzobispo local, el cardenal Charles Maung Bo, dirigiendo la oración mariana desde la habitación donde se alojó el Papa durante su visita a Myanamar en 2017.

Fieles rezando en la catedral de Yangon, Myanmar
Fieles rezando en la catedral de Yangon, Myanmar   (AFP or licensors)

El apoyo de España y Rumanía

En España también se están llevando a cabo iniciativas de cercanía: la sección nacional de la Fundación Pontificia «Ayuda a la Iglesia Necesitada» brinda la posibilidad, a través de su página web, de ofrecer misas por el Obispo de Roma y rezar por su salud, esperando que todos puedan «contribuir a la paz y a la unidad con el Sucesor de San Pedro». El afecto y la oración proceden de la comunidad gitana de Blaj, con la que el Papa Francisco se reunió durante su visita a Rumanía el 2 de junio de 2019. El sábado pasado, en particular, se celebró un momento de oración en la iglesia del barrio de Lautaro, la misma que había acogido al Pontífice hace seis años.

Oraciones por el Papa Francisco ante el policlínico Gemelli
Oraciones por el Papa Francisco ante el policlínico Gemelli   (ANSA)

Cardenal Reina: «Un pensamiento especial para nuestro obispo»

Mientras tanto, fieles de muchos países del mundo se reúnen constantemente ante el Policlínico Gemelli para mostrar su cercanía a Francisco. En los últimos días, hubo varios peregrinos de Eslovaquia, nación visitada por el Papa en 2021, así como algunos jóvenes de Terni,  ciudad de la región italiana de Umbría. No falta, por supuesto, la cercanía de la diócesis de Roma: esta mañana el cardenal vicario, Baldassare Reina, presidió la misa en la capilla del Gemelli. «Nuestra oración se eleva a Dios por el Santo Padre para que se sienta sostenido por todos nosotros», dijo en su homilía. «Con un pensamiento especial para nuestro obispo el Papa Francisco -recordó a continuación Reina- el espíritu de oración nos da esperanza y fuerza, porque nos hace experimentar que Dios está siempre de nuestra parte y está siempre dispuesto a escucharnos».

Aliento a los niños

Por último, el próximo domingo 16 de marzo, una delegación de niños, acompañados por sus padres y abuelos y por el padre Enzo Fortunato, presidente del Comité Pontificio para la Jornada Mundial de la Infancia, acudirá al Policlínico para rezar por el Papa.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 marzo 2025, 10:10
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031