El Papa a Sanremo: la música es un instrumento de paz, las guerras destruyen a los niños
Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano
El silencio de las grandes sorpresas se apoderó de la platea del Ariston cuando, poco antes de las 22.00 horas, el anfitrión y director artístico del Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti, anunció la «presencia», entre los cantantes concursantes y los invitados especiales, de un invitado sin precedentes: el Papa. Con un vídeo grabado en su apartamento de la Casa Santa Marta, no previsto en el programa, Francisco se conectó con el público de la 75ª edición del famoso festival de música italiano para recordar la importancia de la música y el mensaje que puede transmitir. Un mensaje de «paz», como el que cantaron inmediatamente después la cantante israelí Noa y la cantante palestina Mira Awad, invitadas a hacer dúo en hebreo, árabe e inglés sobre las notas de la inolvidable Imagine de John Lennon.
El recuerdo de la Jornada Mundial de los Niños
Jorge Mario Bergoglio evoca un recuerdo personal, el de su madre Regina María que, dice, «solía contarme y explicarme algunos fragmentos de óperas, haciéndome conocer el sentido de la armonía y los mensajes que puede dar la música». Otro recuerdo, guardado «en su corazón», que el Papa quiere compartir en el escenario de Sanremo: la Jornada Mundial de los Niños celebrada en mayo de 2024 en el Estadio Olímpico de Roma, organizada por el mismo Conti. Un «momento hermoso», dice, con la presencia de miles de niños de todo el mundo.
«Las guerras destruyen a los niños»
Y sobre los «tantos niños que no pueden cantar» el Papa Francisco llama la atención de Italia y del mundo: tantos niños que «no pueden cantar la vida, y lloran y sufren por las tantas injusticias del mundo, por las tantas guerras, las situaciones de conflicto».
El deseo de ver a los que se odiaban darse la mano
«Lo que más deseo», confiesa el Papa, es “ver a los que se han odiado darse la mano, abrazarse y decir con la vida, la música y el canto: ¡la paz es posible!”. «Hoy tú lo estás haciendo y lo estás haciendo decir a través de la música», le dice a Carlo Conti.
Comprometerse por un mundo más justo y fraterno
A todos los presentes, Francisco les deja su deseo: «Procuren pasar bellas veladas». A continuación, saluda a «todos los que están conectados, especialmente a las personas que sufren» y expresa la esperanza de que «la buena música pueda llegar al corazón de todos».
El agradecimiento de Carlo Conti
Las palabras del Papa Francisco fueron recibidas con un estruendoso aplauso desde el escenario hasta la platea, con el público de pie. Carlo Conti había introducido el vídeo sorpresa explicando que había escrito al Pontífice para hacerle partícipe de «este momento dedicado a la paz», el dúo de Noa y Mira Awad. «Es alguien que está en el corazón de todos nosotros y que a menudo levanta la voz, grita al mundo para pedir la paz. Escribí si podía enviar un pensamiento suyo para introducir este momento, hizo algo más...», dijo el presentador. Dos veces repitió «gracias Santo Padre» al final de la proyección.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí