Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro non tanto
Parrilla Podcast
El señor Lazarus McCarthy Chakwera, Presidente de la Republica de Malawi en audiencia con el Papa El señor Lazarus McCarthy Chakwera, Presidente de la Republica de Malawi en audiencia con el Papa  (Vatican Media)

Audiencia del Papa con el presidente de Malawi

Esta mañana, el Pontífice recibió en audiencia al jefe de Estado africano Lazarus McCarthy Chakwera quien en el sucesivo encuentro con el cardenal Parolin y monseñor Gallagher habló de la situación del país y del escenario internacional.

Vatican News

Malawi es una nación pequeña pero entre las de mayor densidad de población de África y con una población con una edad media de unos 35 años. El país está experimentando un buen desarrollo socioeconómico, con transformaciones en marcha también a nivel eclesial: el mes pasado llegó la noticia de que Malawi, Zambia y Zimbabwe avanzan hacia una entidad episcopal autónoma a nivel regional. Esta es la imagen de un país que hoy, 19 de agosto, vio a su máximo representante institucional, el Presidente de la República, Lazarus McCarthy Chakwera, mantener una conversación de unos veinte minutos con el Papa y luego mantener también un encuentro con los responsables de la Secretaría de Estado.

Diálogo y reconciliación

Precisamente durante las "cordiales conversaciones" con el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, se constataron – según informa una nota de la Oficina de Prensa de la Santa Sede - "las buenas relaciones entre la Santa Sede y Malawi y se discutieron algunos aspectos de la situación política y socioeconómica del país, especialmente la cooperación con la Iglesia católica en los ámbitos de la sanidad, la educación y la formación profesional”.

En la conversación, concluye la nota, también se intercambiaron “opiniones sobre asuntos regionales e internacionales, destacando la importancia de promover el diálogo y la reconciliación entre los pueblos”.

El presidente de Malawi muestra al Papa el relieve de madera que le trajo de regalo
El presidente de Malawi muestra al Papa el relieve de madera que le trajo de regalo   (Vatican Media)

El intercambio de dones

Durante el intercambio de regalos, Francisco ofreció al presidente de Malawi una pieza de bronce que representa dos manos que se estrechan, sobre el fondo de la columnata de San Pedro, una mujer con un niño y un barco de inmigrantes y las palabras "Llenemos las manos de otras manos”, junto con una copia del Mensaje por la Paz de este año y el libro de la LEV sobre la Statio Orbis del 27 de marzo de 2020. Por su lado, McCarthy Chakwera entregó a Francisco un relieve en madera esculpido por artesanos locales, que representa el mapa de Malawi con las principales ciudades indicadas y animales que habitan el país.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

19 agosto 2024, 14:13
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930