Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegretto poco mosso
Parrilla Podcast

Siete días con el Papa Francisco

En estos siete días, el Papa Francisco se encontró con los frailes menores del santuario del Alverna y de la provincia toscana, en el octavo centenario del don de los estigmas que recibió San Francisco, el 14 de septiembre de 1224. El sábado se encontró con los miembros de la Fundación Santa Ángela de Mérici, de Siracusa, Italia, con ocasión del 50° aniversario de fundación. Por último, se encontró con la Cruz Roja Italiana en su 160 aniversario de fundación.

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

El viernes, el Papa Francisco se encontró con los frailes menores del santuario del Alverna y de la provincia toscana, en el octavo centenario del don de los estigmas que recibió San Francisco, el 14 de septiembre de 1224.  

El sábado, el Papa recibió en audiencia a los miembros de la Fundación Santa Ángela de Mérici, de Siracusa, Italia, con ocasión del 50° aniversario de fundación de esta organización eclesial, que, siguiendo la inspiración y el compromiso de Monseñor Salvatore Gozzo, se pone cada día al servicio de las personas más frágiles.  Su fundación resale a 1953, y a aquel acontecimiento que marcó la ciudad de Siracusa cuando un pequeño cuadro que representaba a la Virgen comenzó a llorar en la casa del matrimonio Iannuso. “Son las lágrimas de María, nuestra Madre celestial, por el sufrimiento y el dolor de sus hijos – precisó el Pontífice – son lágrimas que nos hablan de la compasión de Dios por nosotros”, para no hacernos sentir solos en los momentos difíciles.

A los voluntarios de la Cruz Roja Italiana, a quienes recibió con motivo del 160° aniversario de su fundación, el Santo Padre recuerda la necesidad de poner a la persona humana en el centro. Pide a la comunidad internacional "normas que garanticen los derechos humanos en todas partes".

En una época en la que el racismo y el desprecio "crecen como la discordia" en el mundo, es necesario "globalizar la solidaridad" tanto a nivel nacional como internacional. El Papa agradece a los operadores de la CRI su preciosa presencia, especialmente donde "el estruendo de las armas ahoga el grito del pueblo, su anhelo de paz y su deseo de futuro". La fraternidad es posible, indicó, cuando el compromiso está "inspirado en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad".

 

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 abril 2024, 11:50
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031