Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
COMPLETAS EN LATÍN
Parrilla Podcast
2019.10.13 Canonizzazione del 13 ottobre, Piazza San Pietro

En Bélgica un obispo fue destituido del estado clerical por abusos

El Emérito de Brujas, de 87 años, es culpable de abuso de menores. La Nunciatura de Bruselas: 'Han surgido nuevos elementos graves notificados a la Doctrina de la Fe. Se reexamina el caso y se escucha la defensa del prelado'. La documentación fue presentada al Papa, que aprobó la pena propuesta. El ex prelado pidió residir en un lugar de retiro, sin contacto con el mundo exterior, en penitencia y oración.

Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano

El caso del obispo emérito de Brujas, Roger Vangheluwe, de 87 años y culpable de abusos sexuales a menores, que ha durado décadas, ha concluido con su renuncia al estado clerical. El Papa Francisco -según informa una nota de la Nunciatura en Bruselas- ha impuesto hoy, 21 de marzo, la condena al obispo emérito de Brujas, que dimitió al frente de la diócesis en abril de 2010 tras ser acusado de abusos en el pasado. Él mismo había admitido, en particular, haber abusado de un sobrino. Sin embargo, los delitos de los que se le acusaba habían prescrito.

Nuevos elementos en el caso

Según informa la nota de la Nunciatura en Bruselas, en los últimos meses han surgido "nuevos elementos graves" en relación con el asunto del ex prelado, "que fueron comunicados al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, haciendo necesario un nuevo examen del caso". Tras una nueva investigación, el Dicasterio decidió entonces escuchar la defensa del prelado; una vez examinada, el 8 de marzo de 2024, la Doctrina de la Fe "presentó la documentación al Santo Padre, proponiendo la destitución del estado clerical, de acuerdo con el artículo 26 de las normas Sacramentorum sanctitatis tutela". Es decir, el motu proprio de Juan Pablo II de 2001 sobre los "delitos más graves" reservado a la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe, actualizado en 2010 por Benedicto XVI y luego en 2021 por Francisco.

La decisión del Papa

Durante la audiencia concedida al cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el 11 de marzo", señala la nota de la Nunciatura, "el Papa Francisco aceptó la petición, ordenando que se impusiera la pena propuesta". Ayer, 20 de marzo, la medida fue entonces "notificada al interesado que, tomando nota de la decisión, pidió que se le permitiera residir en un lugar de retiro, sin más contacto con el mundo exterior, para dedicarse a la oración y a la penitencia". El mismo comunicado señala que el Papa Francisco "reitera su cercanía a las víctimas de abusos y su compromiso para que esta lacra sea erradicada de la Iglesia".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 marzo 2024, 13:17
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930