Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro, ma non troppo
Parrilla Podcast

El Papa bendice la Iglesia greco-católica en Hungría

Francisco realizó una visita a la comunidad greco-católica de Budapest y rezó con los católicos de rito bizantino en la Iglesia de la Protección de la Madre de Dios.

Vatican News

En el segundo día de Viaje Apostólico a Hungría, el Papa Francisco realizó una breve visita a la comunidad greco-católica de Budapest. Poco antes de mediodía, tras reunirse con migrantes y refugiados en la Iglesia de Santa Isabel en Budapest, el Santo Padre se desplazó a la cercana Iglesia de la Protección de la Madre de Dios, situada en la Plaza de las Rosas del 7º Distrito, que acoge a los fieles católicos de rito bizantino.

El Pontífice fue recibido en la entrada de la Iglesia por monseñor Péter Fülöp Kocsis, arzobispo metropolitano de Hajdúdorog. Acompañados por los cantos del coro, ambos se dirigieron hacia el iconostasio. Después del breve saludo del Arzobispo, tuvo lugar un momento de oración con la comunidad, que concluyó con la bendición del Papa Francisco a la comunidad greco-católica de Hungría.

Sobre la Iglesia

La Iglesia de la Protección de la Madre de Dios, construida en 1881 según un proyecto de Győző Czigler, en estilo neorrománico, era originalmente la iglesia parroquial católica romana del barrio.

Debido a que el número de fieles creció rápidamente, se eligió un enorme terreno en el centro de la misma plaza para construir una iglesia más grande. Así nació la iglesia parroquial neogótica de Santa Isabel de Hungría, proyectada por Imre Steindl. En 1904, por tanto, el edificio de la iglesia, ya vacío, fue cedido a la parroquia greco-católica, que aún no tenía iglesia propia y que, hasta entonces, había funcionado en la iglesia universitaria.

La Iglesia greco-católica en Hungría

La Iglesia greco-católica húngara fue reorganizada por el Papa Francisco el 20 de marzo de 2015, y elevada a Iglesia Metropolitana sui iuris. Los obispos greco-católicos de Hungría son miembros de la Conferencia Episcopal Húngara con derecho a voto deliberativo. El estatus de Metropolia sui iuris hace a la Iglesia greco-católica completamente independiente de la Iglesia latina local desde el punto de vista jurídico, sin cuestionar, en modo alguno, su plena comunión eclesiológica con el Papa. En la liturgia, la Iglesia greco-católica húngara utiliza la lengua nacional.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

29 abril 2023, 13:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031