Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Tasso. Lamento e Trionfo
Parrilla Podcast
A la izquierda del Santo Padre, el Cardenal Sako A la izquierda del Santo Padre, el Cardenal Sako 

Sako: Francisco entre nosotros un "Adviento" que cambiará Iraq

Un momento extraordinario para todo el país que será transformado. El primer comentario al final de la visita del Papa lo hizo el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, el cardenal Louis Raphaël I Sako.

Gabriella Ceraso - Ciudad del Vaticano

Una visita esperada y deseada por todos los iraquíes. El Patriarca de Babilonia de los Caldeos, el cardenal Louis Raphaël I Sako, al lado de Francisco durante estos tres intensos días, habla de un "Adviento" para los cristianos y los musulmanes que, después de leer sobre el Papa en los medios de comunicación, han podido abrazarlo y escucharlo de cerca. Con él llegó a Iraq, subraya, "un mensaje de consuelo y paz" que ha sorprendido. El cardenal Sako expresa el asombro de haber visto a la multitud acoger y llamar al Papa, repitiendo las palabras de muchos, que decían a los cristianos: "Ustedes tienen un tesoro, un padre tan humilde, que escucha y ama a la gente".

El impacto de la visita en Irak: la mentalidad está cambiando

La visita tendrá un gran impacto en la vida social y la cultura. La mentalidad -explica el purpurado- está cambiando en términos de respeto a los demás, de eliminación de la violencia y del fundamentalismo. Los iraquíes, por naturaleza, son moderados -añade- dado el fundamentalismo que vino de fuera, se han visto influenciados, pero volverán a su naturaleza buena.

A continuación, una reflexión sobre la política. "La visita -dice el Patriarca- tendrá un impacto en la vida política en términos de paz y estabilidad, también en vista de las elecciones. Será -afirma- un verdadero cambio. También los políticos escucharon con interés al Santo Padre". Después, la referencia a las etapas más significativas. El cardenal Sako cita Najaf, una "gran cosa para los musulmanes, luego Ur donde rezamos todos juntos por la paz y la fraternidad".  Por último, en general, el cardenal se fija en la cantidad de mensajes que han llegado al país a través de los discursos del Papa: "Ha hablado con el corazón mostrando interés por el pueblo iraquí. Venir - concluye-, permanecer tres días y compartir su sufrimiento y la esperanza".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

08 marzo 2021, 10:21
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031