Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Cristobal de Morales: Lamentabatur Jacob, a
Parrilla Podcast
El Papa Francisco firma la Encíclica “Fratelli tutti” en Asís. El Papa Francisco firma la Encíclica “Fratelli tutti” en Asís.

El Papa: La reflexión de Fratelli tutti fomente el diálogo entre las religiones

Este 3 de marzo, en el Centro Cultural "Pokrovskie vorota" de Moscú, se llevó a cabo la presentación de la Encíclica “Fratelli tutti”, en lengua rusa. El Santo Padre ha enviado un mensaje en el cual invita a todos los hombres de buena voluntad a confrontarse con este texto con el fin de acrecentar el diálogo entre las religiones.

Ciudad del Vaticano

“Creo que la reflexión y el diálogo sobre esta Encíclica pueden ser de ayuda no sólo para la Federación Rusa, donde el diálogo entre cristianos y musulmanes está llamado a crecer, sino para toda la familia humana”, lo escribe el Papa Francisco en su mensaje con ocasión de la presentación de la Encíclica “Fratelli tutti”, sobre la fraternidad y la amistad social, en lengua rusa, en el Centro Cultural "Pokrovskie vorota" de Moscú, este 3 de marzo, a las 14 horas en Roma, con la participación del Arzobispo católico de Moscú, Monseñor Paolo Pezzi, junto con el Nuncio Apostólico Giovanni D'Aniello.

Vivimos en un mundo interconectado

En su mensaje, el Santo Padre manifiesta su alegría porque, la Encíclica “Fratelli tutti”, ha sido traducida al ruso, “de este modo – afirma el Pontífice – se pondrá a disposición de un gran número de hombres y mujeres de buena voluntad que deseen confrontarse con este texto”. Además, el Papa manifiesta su satisfacción porque ha sido el Muslim International Forum, el encargado de editar esta traducción al ruso. “Creo que la reflexión y el diálogo sobre esta Encíclica – señala el Papa – pueden ser de ayuda no sólo para la Federación Rusa, donde el diálogo entre cristianos y musulmanes está llamado a crecer, sino para toda la familia humana. De hecho, en el mundo globalizado e interconectado en el que vivimos, un gesto realizado en un rincón tiene repercusiones en todos los demás”.

Fomentar el diálogo entre las religiones

Además, el Papa Francisco confía en que un debate abierto y sincero sobre los temas de la “Fratelli tutti”, pueda fomentar el diálogo entre las religiones. De hecho, la fraternidad proviene del hecho de reconocer a un solo Padre. Y, si todos somos hijos de un mismo Padre, entonces podemos llamarnos hermanos y, sobre todo, vivir como tales. “Con estos sentimientos de gratitud – concluye el Papa – les deseo a todos un estudio fructífero de este texto y que puedan beneficiarse de él en su vida personal y social”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

03 marzo 2021, 14:15
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031