Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro moderato molto e marcato
Parrilla Podcast

El Papa clausura esta tarde Cumbre Panamericana de Jueces sobre derechos Sociales

Se está llevando a cabo en el Vaticano la Cumbre Panamericana de Jueces sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana. Esta Tarde el Papa hará la alocución de clausura del evento y presentará un documento especial. Objetivo del encuentro: discutir sobre cómo llevar a la realidad efectiva a las tres “T” propuestas por el Papa Francisco: Tierra-Techo y Trabajo

Patricia Ynestroza/Alessandro di Bussolo-Ciudad del Vaticano

Además, en el encuentro se busca cómo cuestionar las restricciones presupuestarias y los controles exógenos de índole bancaria o financiera con base en la deuda externa de los países y como superar las presiones políticas y confluir en un movimiento mundial de defensa irrestricta de derechos sociales.

Propuestas hacia nuevas prácticas legales en los tribunales

El encuentro, organizado por la Pontificia Academia de Las Ciencias,  tiene como protagonistas a jueces, defensores y asesores delas tres Américas, expertos en situaciones de derechos sociales, económicas y culturales.  Sus relaciones se basan en los progresos registrados en sus compromisos específicos, inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia, o bien relatar propuestas ad hoc para nuevas praxis jurídicas en los tribunales.

Hacia una “Junta Permanente Panamericana de Jueces”

El conclave será de utilidad para consolidar una “Junta Permanente Panamericana  de Jueces en defensa de los Derechos Sociales que podrá en el futuro coordinar esfuerzos en la región para optimizar las políticas judiciales en torno del cabal respeto por los Derechos Sociales, Económicos y Culturales, promoviendo encuentros de formación, cursos, comisiones de defensa de magistrados presionados por su labor.

La Cumbre en las voces de sus participantes

El Papa en la conferencia de prensa que ofreció a los periodistas que iban en el avión a su regreso a Roma, tras su viaje en Rumania, dijo que “una de las enfermedades de la política, en todas partes, es deslizarse en la corrupción ... es universal”. Y pidió que se ayuden a los políticos a ser honestos, no a hacer campaña con banderas deshonestas, calumnias, difamaciones, escándalos ... Y muchas veces, sembrar odio y miedo: esto es terrible. Una política, un político nunca, nunca debe sembrar odio y miedo. Sólo la esperanza. Justa, exigente: pero esperanza. Porque debe liderar el país, y no darle miedo ".

La tendencia, cada vez mayor, es la de licuar la figura del juez a través de las presiones. El Papa Francisco lo ha afirmado claramente: “Hacerse cargo de la propia vocación quiere decir también sentirse y proclamarse libres. Jueces y fiscales libres ¿de qué?: de las presiones de los gobiernos, libres de las instituciones privadas y, naturalmente, libres de las “estructuras de pecado” de las que habla mi predecesor San Juan Pablo II, en particular, como “estructura de pecado”, libres del crimen organizado. Yo sé que ustedes sufren presiones, sufren amenazas en todo esto, y sé que hoy día ser juez, ser fiscal, es arriesgar el pellejo, y eso merece un reconocimiento a la valentía de aquellos que quieren seguir siendo libres en el ejercicio de su función jurídica. Sin esta libertad, el poder judicial de una Nación, se corrompe y siembra corrupción”. Lo dijo el papa en la Cumbre Internacional de Jueces y Magistrados, siempre organizado por esta Pontificia Academia hace tres años

Gustavo Daniel Moreno, Asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial de Buenos Aires, habla sobre el tema de la cumbre y sobre la privatización de la educación y la salud en muchos países del continente.

Horacio Corti, Defensor Público General siempre de Buenos Aires, afirma que encuentros como éstos permiten que magistrados, defensores y asesores afronten con sus competencias la defensa de los Derechos Sociales.

Antonio Herman Benjamín, ministro del poder judicial del Tribunal Superior de Justicia, afirmó que la corrupción es global no sólo en el continente latinoamericano y va unida a la criminalidad violenta, por ello muchos jueces y sus familias se ven amenazados de muerte.

Cumbre Panamericana de Jueces

 

Te invitamos que visites las playlist de nuestra página de Youtube

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

Photogallery

Cumbre Panamericana de Jueces en el Vaticano
04 junio 2019, 13:34
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031