Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Trés modéré - Trés mouvementé - Trés animé
Parrilla Podcast
-1552645428891.JPG

Agradecimiento del Papa al Abad Gianni tras la conclusión de los Ejercicios Espirituales

Al final de los Ejercicios Espirituales en Ariccia, el Papa Francisco tomó la palabra para agradecer al Abad de San Miniato al Monte de Florencia, el monje Bernardo Francesco Maria Gianni quien lo acompañó a él y a la Curia Romana, a “comprender que Dios se hace presente en el hombre”

María Fernanda Bernasconi – Ciudad del Vaticano

“La ciudad en la montaña”, fue el tema conclusivo que abordó esta mañana el monje Bernardo Francesco Maria Gianni, Abad de San Miniato al Monte de Florencia, a quien el Pontífice le encomendó este año los Ejercicios Espirituales en preparación a la Pascua para él y la Curia Romana, y que comenzaron el pasado domingo por la tarde en la Casa del Divino Maestro de la cercana localidad de Ariccia.

Después de estos días de meditación y oración el Santo Padre regresó a la Ciudad del Vaticano, donde ya el Predicador de la Casa Pontificia, el Padre Raniero Cantalamessa, habrá ofrecido en la capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólica su primera predicación de Cuaresma, en esta ocasión sin la presencia del Papa.

Como suele hacer en estos casos, el Obispo de Roma dirigió unas palabras para manifestar su agradecimiento y satisfacción por este tiempo proficuo, sin olvidar su saludo a los demás monjes.

Memoria, esperanza y paciencia: el camino hacia el futuro

Quiero agradecerte, hermano Bernardo, tu ayuda en estos días. Me ha impresionado tu trabajo para hacernos entrar, como lo hizo el Verbo, en el ser humano; y para comprender que Dios siempre se hace presente en el ser humano. Lo hizo por primera vez en la encarnación del Verbo, pero también en las huellas que deja en el ser humano Él está presente. Como en la encarnación del Verbo indivisa et inconfusa pero está allí. Y nuestro trabajo tal vez sea seguir adelante.

Te agradezco mucho por este trabajo. Te agradezco que nos hayas hablado de la memoria: esta dimensión deuteronómica que olvidamos; que nos hayas hablado de la esperanza, del trabajo y de la paciencia, como indicándonos el camino para que tengamos esa memoria del futuro que siempre nos lleva adelante. ¡Gracias!

“Me ha impresionado tu trabajo para hacernos entrar, como lo hizo el Verbo, en el ser humano”

Y me hizo reír cuando dijiste que alguien, leyendo los títulos de las Meditaciones, tal vez no entendía lo que la Curia ha hecho. Tal vez contrataron a un guía turístico que los llevara a Florencia y a sus poetas.... Y también en la primera Meditación estaba un poco desorientado. Después comprendí el mensaje. Gracias.

He pensado mucho en un documento conciliar – la Gaudium et Spes que quizás sea el documento que ha causado más resistencias, incluso hoy. Y en algún momento te vi así: como con el coraje de los Padres conciliares cuando firmaron  aquel documento.

Te agradezco mucho. Ruega por nosotros que somos todos pecadores todos, ¡eh! pero queremos seguir adelante así, sirviendo al Señor. Muchas gracias y saluda a los monjes de mi parte y de la nuestra. ¡Gracias!

Escuche el informe

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

15 marzo 2019, 12:48
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031