Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Concerto per pianoforte e orchestra n.1 in Re min
Parrilla Podcast
Papa Francesco firma Papa Francesco firma 

Papa: que el deporte favorezca la cultura del encuentro

En un mensaje con motivo de la celebración de un Seminario en Río de Janeiro, Brasil, sobre el deporte, el Pontífice reafirma que no se trata sólo de una forma de entretenimiento, sino, sobre todo, de un instrumento para sostener una cultura del encuentro

María Fernanda Bernasconi – Ciudad del Vaticano

Con ocasión del Seminario sobre el “Deporte como instrumento para el desarrollo humano, económico y social”, organizado para el próximo 25 de agosto en Río de Janeiro por la Fundación Getulio Vargas, junto a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y el Centro Internacional de Estudios sobre el Deporte (CIES), el Papa Francisco envió un mensaje a través de su Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en el que anima a los organizadores de este evento y a sus participantes, “a seguir promoviendo el deporte como ejercicio de la práctica de la virtud que ayuda en el crecimiento integral de los seres humanos y en el desarrollo de las comunidades, con la certidumbre de que el deporte no es sólo una forma de entretenimiento, sino sobre todo un instrumento para construir una cultura del encuentro, de la fraternidad y de la solidaridad, camino seguro para la construcción de un mundo más justo y pacífico”.

Este Seminario se inspira en la Conferencia organizada en el año 2016 en la Ciudad del Vaticano por el Consejo Pontificio para la cultura. La primera intervención, sobre Deporte y Fe, correrá a cargo de Monseñor Melchor Sánchez De Toca, Subsecretario del mencionado Dicasterio y responsable del Movimiento “Deporte al Servicio de la Humanidad”. La segunda, en cambio, sobre “Deporte y Desarrollo Social” será de Vidar Halldorsson, Profesor en la Universidad de Islandia, miembro del Centro islandés para la Investigación y el Análisis Social, autor de numerosas publicaciones sobre el tema, entre los cuales se destaca: “El contexto social de la excelencia en el deporte” y “El deporte en Islandia: cómo alcanzan el éxito internacional los países pequeños”.

El deporte favorece la cultura del encuentro

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 julio 2018, 14:41
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930