Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Alla Hornpipe
Parrilla Podcast
INSTAGRAM.DSC0712.jpg

Ángelus del Papa: Jesús en la cruz es salvación para la humanidad

María nos ayude a mirar el crucifijo: acto de amor, vida y salvación para la humanidad de todos los tiempos, reiteró el Papa Francisco

Cecilia de Malak - Ciudad del Vaticano

Aún hoy, el que quiere conocer a Jesús debe mirar su cruz, en ella se revela su gloria, su justicia y su paz

 

Introduciendo el rezo del Ángelus, del V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invocó a «la Virgen María, que ha tenido siempre la mirada de su corazón fija en su Hijo – desde el pesebre de Belén, hasta la cruz en el Calvario, para que nos ayude a encontrarlo y conocerlo, así como Él quiere, para que podamos vivir iluminados por Él, y llevar al mundo frutos de justicia y de paz».

El Papa hizo hincapié en las palabras de Jesús, con el Evangelio de hoy, según San Juan (12, 20-33):

«Nos invita a dirigir nuestra mirada hacia el crucifijo, que no es un objeto ornamental o un accesorio de vestir - ¡a veces abusado! – sino un signo religioso que hay que contemplar y comprender.

En la imagen de Jesús crucificado se revela el misterio de la muerte del Hijo de Dios como supremo acto de amor, fuente de vida y salvación para la humanidad de todos los tiempos».

Jesús nos rescata de la esclavitud del pecado y nos dona una vida nueva reconciliada en el amor

 

Con las palabras que el Señor emplea para explicar el significado de su muerte y resurrección, el Obispo de Roma, subrayó que «Jesús quiere hacer comprender  que su vivencia extrema – muerte y resurrección – es un acto de fecundidad, que dará mucho fruto para muchos. De esta manera se compara a sí mismo con el grano que muere en la tierra y genera vida nueva»:

«Con la Encarnación Jesús ha venido a la tierra; pero esto no basta: Él debe también morir, para rescatar a los hombres de la esclavitud del pecado y donarles una vida nueva reconciliada en el amor».

También nosotros sus discípulos estamos llamados a la ley pascual y a la caridad activa

 

«Este dinamismo del grano de trigo, que se cumple en Jesús, debe realizarse también en nosotros sus discípulos: estamos llamados a hacer nuestra la ley pascual del perder la vida para recibirla nueva y también eterna».

¿Y qué significa perder la vida? Significa pensar menos en sí mismos, en los intereses personales y saber ‘ver’ y salir al encuentro de las necesidades de nuestro prójimo, en especial de los últimos. Cumplir con alegría obras de caridad hacia cuantos sufren en el cuerpo y en el espíritu es el modo más auténtico de vivir el Evangelio, es el cimiento necesario para que nuestras comunidades crezcan en la fraternidad y en la acogida recíproca».

¡Quiero ver a Jesús, pero verlo desde dentro, desde sus llagas…!

Un saludo especial con el recuerdo del Padre Pío y de su peregrinación a Pietrelcina y San Giovanni Rotondo

 

Después de la oración a la Madre de Dios y del responso por los difuntos, el Papa saludó a los numerosos fieles romanos y peregrinos de tantos países que acudieron para la cita mariana dominical.

Y recordó su visita pastoral, en el marco del centenario de los estigmas y del 50 aniversario de la muerte del Padre Pío.
 

Escucha y descarga las palabras del Papa

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

Photogallery

Ángelus del Papa
18 marzo 2018, 12:15
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031