Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, K626, per soli, coro e orchestra
Parrilla Podcast
El Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, en la Cumbre Internacional "Agua y Clima. Encuentros de los Grandes Ríos del mundo" El Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, en la Cumbre Internacional "Agua y Clima. Encuentros de los Grandes Ríos del mundo" 

Cambio climático: el Papa pide soluciones tempestivas y eficaces

En la Cumbre Internacional "Agua y Clima. Encuentros de los Grandes Ríos del mundo", el Cardenal Secretario de Estado transmitió el mensaje del Romano Pontífice: "el Santo Padre Francisco confía en que la amenaza que supone el cambio climático a nuestros hermanos y hermanas en los países más vulnerables, pueda encontrar respuestas tempestivas y eficaces", expresó

De Griselda Mutual

Informe

A través del Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, Su Santidad el Papa Francisco envió su saludo a los participantes en la Cumbre Internacional "Agua y Clima. Encuentros de los Grandes Ríos del mundo", que se está llevando a cabo en el Capitolio de Roma. El pontífice envió sus buenos deseos dirigidos a individuar las vías a través de las cuales "el precioso don del agua sea preservado para el futuro de la humanidad".

El evento fue organizado por el Ministerio del Ambiente y de la Tutela del territorio italiano, en colaboración con otros organismos europeos e internacionales para el agua y el clima, como lo son la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), la Secretaría de las Alianzas Mundiales para el Agua y el Clima, y Acquamadre, y busca, entre otras cosas, la promoción de una mayor integración del elemento agua en las prioridades de las negociaciones internacionales sobre los cambios climáticos.

Los responsables de las cuencas fluviales más representativas de todos los continentes tienen el objetivo de dar vida a un diálogo constructivo dirigido a afrontar el futuro del agua, amenazado por los cambios climáticos cada vez más frecuentes y violentos, con repercusiones a menudo dramáticas en términos de inundaciones, sequía y destrucción de ecosistemas.

El confronto entre los grandes ríos del mundo apunta a converger en una visión común en vistas de la COP 23, que tendrá lugar en Bonn, (Alemania) en el mes de noviembre, y del Fórum Mundial del Agua en Brasilia, previsto para marzo de 2018.

Tal como leyó el Cardenal Pietro Parolin, la esperanza del pontífice "es que los esfuerzos conjuntos para sensibilizar la conciencia de la comunidad internacional sobre los problemas urgentes de las principales cuencas fluviales del mundo, no sólo conduzcan a soluciones prácticas, sino que evidencien también la necesidad de un enfoque cada vez más integrado, en vistas de la promoción del desarrollo y la difusión de una cultura del cuidado".

"En particular, - prosigue el Secretario del Estado Vaticano - el Santo Padre Francisco confía en que la amenaza que supone el cambio climático a nuestros hermanos y hermanas en los países más vulnerables, pueda encontrar respuestas tempestivas y eficaces".

En las últimas líneas el Obispo de Roma confía las deliberaciones de la cumbre a la guía del Todopoderoso, e invoca bendiciones de sabiduría y perseverancia a los participantes y a todos aquellos que están comprometidos en la promoción de una mayor atención para nuestra casa común.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

23 octubre 2017, 14:47
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930