Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Lebhaft
Parrilla Podcast
La multitud en Khan Yunis para la devolución de los cuerpos de los rehenes israelíes La multitud en Khan Yunis para la devolución de los cuerpos de los rehenes israelíes

Gaza, la Cruz Roja entrega a Israel los cadáveres de cuatro rehenes de Hamás

Los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Kfir y Ariel, y Oded Lipshitz, de 84 años, fueron entregados por Hamás a la organización humanitaria en Khan Younis, tras lo cual fueron entregados al ejército israelí.

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Hoy es un día de luto para el Estado de Israel: el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había anticipado así la dramática entrega de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamas, que tuvo lugar esta mañana en dos fases, primero a la Cruz Roja por parte del movimiento islamista que, en Khan Yunis, había expuesto los ataúdes en un escenario antes de entregarlos, y luego por parte de la Cruz Roja al ejército israelí. “Un día impactante”, lo calificó Netanyahu, expresando la cercanía del país a las familias de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfri, los rehenes más jóvenes retenidos por Hamás, secuestrados el 7 de octubre de 2023 de su casa en el kibutz Nir Oz, y de Oded Lifshitz, de 86 años, capturado en el mismo kibutz.

Herzog: “Israel les pide perdón”

"Sufrimiento. Dolor. No hay palabras". El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo en una publicación en X, escribiendo sobre los "corazones rotos de todo el país" y pidiendo perdón "en nombre del Estado de Israel" por no proteger a las víctimas "en ese día terrible" y por no "traerlas a casa sanas y salvas". Tras la entrega se celebró una breve ceremonia dirigida por el rabino del ejército y los cuerpos fueron transportados al Instituto Forense Abu Kabir para su identificación, un proceso que podría tardar hasta dos días. Sólo al final las familias, especialmente la familia Bibas, emitirán declaraciones. Mientras tanto, en una nota, el Foro de las familias de los rehenes que aún están en manos de Hamás expresa todo el dolor: “Esta noticia corta como un cuchillo nuestros corazones, los de las familias y del mundo entero – se lee – la segunda fase del acuerdo debe ocurrir ahora. No hay más tiempo que perder. “Tráiganlos a todos a casa ahora”.

Seis rehenes serán liberados el sábado

Mientras tanto, Hamas, como ya había anunciado, liberará el sábado a otros seis prisioneros, los últimos previstos en la primera fase del acuerdo que comenzó el 19 de enero. De ellos, cuatro fueron secuestrados el 7 de octubre, mientras que dos llevan más de una década retenidos en Gaza. El movimiento propuso entonces la liberación de los demás rehenes en un único intercambio con Israel, para acelerar la segunda fase del acuerdo y consolidar el alto el fuego. Hasta el momento, los militantes han liberado a 19 rehenes israelíes de los 1.100 prisioneros palestinos liberados de las cárceles israelíes. Al final de la primera fase, 58 rehenes permanecerán todavía en Gaza, de los cuales 34, según las Fuerzas de Defensa de Israel, están muertos.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 febrero 2025, 13:30
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930