Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Moderato in modo di marcia funebre
Parrilla Podcast
Ecuatorianos en un centros de votación. Ecuatorianos en un centros de votación.  (AFP or licensors)

Elecciones en Ecuador: Noboa y González disputarán una segunda vuelta

De la votación de ayer, domingo 9 de febrero, el país sudamericano emergió con los dos principales contendientes empatados, separados por menos de un punto porcentual. En dos meses, el 13 de abril, los electores acudirán nuevamente a las urnas

Federico Azzaro – Ciudad del Vaticano

El resultado que arrojaron las encuestas tras las elecciones presidenciales de ayer, en Ecuador, fue incierto, con el presidente saliente Daniel Noboa, conservador de derecha y empresario, con 44,34% y su oponente Luisa González, candidata progresista del Movimiento Revolución Ciudadana, considerada la heredera de Rafael Correa, con 43,81%. El futuro político del país se decidirá en la segunda vuelta del domingo 13 de abril. Ninguno de los dieciséis candidatos logró resultados tan significativos, con excepción de Leonidas Iza, representante de la Conaie, la mayor organización indígena del país, quien encabeza el partido Pachakutik, que superó el 5% y está dispuesto a aprovechar al máximo el consenso que ha recibido de cara a la segunda vuelta.

El mandato de Noboa

Noboa, presidente desde noviembre de 2023, según declaraciones del académico Damiano Scotton a la agencia de noticias Sir, ha tenido un mandato relativamente corto, conocido sobre todo por la ola de violencia de hace un año y la fuerte respuesta, con golpes de estado de emergencia, por parte del propio Noboa. Además, durante su presidencia, Noboa mostró su cercanía con el mandatario salvadoreño Najib Bukele así como con el nuevo presidente estadounidense Donald Trump, asistiendo a la ceremonia de investidura.

Dos meses más de campaña electoral

La comunidad internacional no pasó por alto algunas de las presiones durante la campaña electoral, como la destitución de la vicepresidenta María Verónica Abad, quien durante mucho tiempo había estado en desacuerdo con Noboa, quien debía dirigir el país de manera interina en el período preelectoral, pero fue reemplazada por el presidente, una decisión que luego fue juzgada inconstitucional en vísperas del final de la campaña electoral, que ahora se reanudará durante los próximos dos meses.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 febrero 2025, 17:32
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031