Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Finale
Parrilla Podcast
Los palestinos siguen en directo el anuncio de tregua del primer ministro catarí Al Thani Los palestinos siguen en directo el anuncio de tregua del primer ministro catarí Al Thani  (AFP or licensors)

Oriente Medio, alto el fuego en Gaza a partir del domingo

Acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para un alto el fuego en Gaza y la liberación gradual de los rehenes en manos del grupo a partir del 7 de octubre de 2023. El primer ministro de Catar, Al Thani, lo anunció anoche tras una larga jornada de negociaciones. Reacciones positivas en todo el mundo, mientras que en la Franja la población se echó a la calle para celebrarlo

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Tras quince meses de guerra, Israel y Hamás han llegado por fin a un acuerdo, que se dividirá en tres etapas sucesivas, cada una de las cuales se debatirá durante la aplicación de la anterior. Lo anunció anoche al mundo el primer ministro de Catar, Al Thani, al celebrarse en Doha las últimas negociaciones con la mediación de su Gobierno. El acuerdo será validado hoy por el gobierno israelí, pero el ministro de extrema derecha Smotrich ya ha anunciado que votará en contra.

Un acuerdo en tres fases

Lo que se sabe con certeza es que la primera fase, que durará cuarenta y dos días, comenzará el domingo 19 de enero, con el alto el fuego y la liberación de los primeros rehenes: en esta fase habrá treinta y tres mujeres y niños en total, a cambio de mil detenidos palestinos sobre cuya identidad Israel se reserva el derecho de veto.

 

Las tres fases, que deberían conducir a una paz definitiva y duradera, concluirán el 27 de mayo, con la liberación total de los rehenes, el fin de las operaciones y la retirada israelí del corredor Filadelfia – en la frontera con Egipto – y del eje de Netzarim, que divide el norte de la Franja del resto del territorio.

Las reacciones

Mientras Hamás califica de «momento histórico» la consecución del acuerdo, pero lo interpreta como una derrota para Israel, no hubo comentarios del primer ministro israelí Netanyahu, que agradeció a Estados Unidos – tanto a la administración saliente, encabezada por Joe Biden, como al presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo en la Casa Blanca el lunes 20 de enero – su ayuda y su función de intermediario.

 

La emoción por lo que calificó como la negociación más difícil de su carrera fue expresada por el presidente Biden, mientras que Trump habló de un «acuerdo épico» que no se habría alcanzado sin su victoria en las elecciones de noviembre. La satisfacción y el alivio se sienten en todo el mundo: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que este acuerdo da esperanzas de paz a toda la región de Oriente Medio.

Celebración en Gaza

También hubo grandes celebraciones en la Franja de Gaza, donde las calles se llenaron de gente: el paso fronterizo de Rafah con Egipto debería reabrirse pronto para permitir la llegada masiva de ayuda humanitaria a la población, mientras que los desplazados acogidos en el sur podrán regresar a sus hogares en el norte.   

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

16 enero 2025, 14:32
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930