Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Preludio - Allemande - Air à l'Italienne (Adagio) - Giga
Parrilla Podcast
Durante los seis primeros días de octubre, más de mil personas fueron retenidas para verificar su estatus migratorio Durante los seis primeros días de octubre, más de mil personas fueron retenidas para verificar su estatus migratorio 

Operativo de deportación en República Dominicana: Una “cacería humana”

El Episcopado Dominicano llama a las autoridades a aplicar las políticas migratorias con respeto a la dignidad humana y a evitar el trato injusto y las deportaciones arbitrarias

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de República Dominicana anunció este 2 de octubre la adopción de un plan de deportación de 10 mil haitianos indocumentados cada semana, con el objetivo de “reducir el exceso de población migrante” en situación irregular en el territorio nacional.

Tras el anuncio, el colectivo #HaitiRD, que surge como representación de los haitianos en la nación dominicana, calificó la orden como una “cacería humana” y “amenaza de limpieza étnica”, a la vez en que aseveraron que “las detenciones colectivas y masivas, sin derecho a la defensa ni una evaluación individual de cada caso, violan los derechos humanos y el ordenamiento legal nacional e internacional”.

“Merecemos que nuestra dignidad sea respetada”, aseguró el colectivo en el pronunciamiento, donde solicitan al gobierno una gestión migratoria que no atente contra los derechos humanos. Por su parte, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, afirmó que el operativo que inició el 7 de octubre se realiza con respeto a los derechos, prudencia y con uso proporcional de la fuerza.

La Dirección General de Migración dominicana aseveró que el primer semestre del 2024, deportaron a más de 67 mil migrantes en condición irregular, de los cuales 66 mil 227 son haitianos; asimismo, afirmó que desde el 1 al 6 de octubre ya habían “interdictado más 9 mil migrantes en condición irregular”.

Ante esta situación, la Conferencia del Episcopado Dominicano emitió un comunicado en el que exhorta a las autoridades a aplicar las leyes y políticas migratorias “desde la justicia y el respeto a la dignidad humana”, al tiempo en que indican que “República Dominicana, como nación cristiana, debe evitar que se presenten situaciones dolorosas que afecten a los migrantes, como el trato injusto, las deportaciones arbitrarias y las separaciones familiares”.

Del mismo modo, el Episcopado instó a la comunidad internacional a no olvidarse de Haití, mediante el cumplimiento de los acuerdos concertados en pro de la superación de la crisis que el país enfrenta en la actualidad.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 octubre 2024, 12:53
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031