Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Lebhaft
Parrilla Podcast
Venezuela, una vista de la capital Caracas. Venezuela, una vista de la capital Caracas.  (AFP or licensors)

Venezuela, llamamiento de 31 países al margen de la Asamblea General de la ONU

La declaración conjunta firmada en Nueva York pide la «restauración de las instituciones democráticas de forma pacífica» en el país latinoamericano

L'Osservatore Romano

Ha llegado el momento de que los líderes políticos de Venezuela «inicien conversaciones constructivas e inclusivas sobre una transición», con garantías tanto para el gobierno como para la oposición. Esta es la declaración conjunta firmada por 31 países, cuyos representantes se reunieron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. El documento aboga por resolver la conyuntura política y «restaurar las instituciones democráticas de manera pacífica» en el país latinoamericano. También reclama un proceso apegado a la ley y a «la voluntad del pueblo» expresada en la votación presidencial del 28 de julio, tras la cual el Consejo Nacional Electoral certificó la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato, sin publicar, sin embargo, los resultados completos de los comicios, lo que desató una firme protesta de la oposición.

A la declaración se sumaron Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, España, Italia, Alemania, Argentina y Guatemala, entre otros. El documento también pide la liberación inmediata de los detenidos «arbitrariamente» y el fin del «uso excesivo de la fuerza, la violencia política y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil». 

En las reuniones de Nueva York, un nuevo llamamiento en este sentido llegó de la mano del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y de la canciller de Argentina, Diana Mondino, que apelaron a la comunidad internacional a «aumentar la presión» sobre las autoridades de Caracas para que «respeten la votación» del pasado verano.

A nivel interno, mientras tanto, los medios venezolanos informan de que Maduro ha ordenado revisar todos los dispositivos electrónicos en poder del ejército venezolano, incluso los equipos que aún se encuentran hacinados en almacenes, para evitar un ataque similar al que afectó a decenas de miembros de Hezbolá en Líbano y Siria.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

27 septiembre 2024, 15:30
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930