Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Nr.7a. Andante moderato, The Kinder des Staubes
Parrilla Podcast
Haití prorroga el estado de emergencia por la violencia de las bandas armadas en Puerto Príncipe Haití prorroga el estado de emergencia por la violencia de las bandas armadas en Puerto Príncipe 

Haití, tiroteos en Puerto Príncipe. Extranjeros atrapados en la isla

La situación en la isla caribeña, asediada por bandas armadas, está cada vez más fuera de control. El Gobierno prorroga el estado de emergencia y el toque de queda, mientras se intenta planificar un proceso de transición

Paola Simonetti - Ciudad del Vaticano

La intención de las violentas bandas armadas de Haití era probablemente apoderarse de uno de los símbolos políticos y administrativos de la capital, el Palacio Nacional, en el centro de Puerto Príncipe. Esto ha provocado tiroteos en las últimas horas que han afectado también a lugares clave de la ciudad, donde el gobierno ha decidido prorrogar el estado de emergencia y el toque de queda para hacer frente a los ataques de las bandas, previstos inicialmente para tres días. La escalada de violencia se ha disparado desde el 28 de febrero, cuando el primer ministro Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico, se comprometió a celebrar elecciones a finales de agosto de 2025. Los enfrentamientos alcanzaron su punto álgido el sábado pasado, cuando las bandas asaltaron las dos principales prisiones de la capital, permitiendo la fuga de más de 3.000 reclusos.

Todas las vías de escape cerradas

En el caos general, con la población local expulsada de sus casas y obligada por tanto a refugiarse en lugares improvisados, se da también la peligrosa situación de los extranjeros, que se ven obligados a atrincherarse en hoteles y viviendas. Se trata de misioneros, trabajadores humanitarios, pero también de personas interesadas en la adopción, incapaces de abandonar el país ante las bandas armadas que han cerrado todas las rutas, incluidos los aeropuertos, con puertos y carreteras sitiados.  

La acción de la Comunidad del Caribe

Y mientras el ejército keniano se niega, por razones de seguridad, y a pesar de los acuerdos internacionales del pasado febrero, a intervenir con refuerzos militares para restablecer el orden, la Comunidad del Caribe ha organizado una reunión en Kingston, Jamaica, el lunes 13 de marzo, para debatir la crisis en la isla y un posible proceso de transición, en el que también participará la ONU, con el objetivo concreto de "crear apoyo para la restauración de las instituciones democráticas en Haití lo antes posible".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 marzo 2024, 12:56
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930