Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Sinfonia No.8
Parrilla Podcast
Campo de refugiados rohinyá devastado por un incendio Campo de refugiados rohinyá devastado por un incendio  (AFP or licensors)

Myanmar: Un incendio arrasa un campo de refugiados rohinyá

Alarma de Unicef: 1500 menores sin escuela, trabajan para construir tiendas de campaña donde puedan continuar sus estudios. El representante de la organización en Bangladés: "Estos niños ya han escapado de la violencia y de los traumas. Urge trabajar estrechamente con las autoridades locales, las agencias de la ONU y los socios para cubrir las necesidades básicas"

Vatican News

Un incendio devastó el 7 de enero un campo de refugiados rohinyá, dejando a 3.500 niños sin hogar y a 1.500 sin educación. La noticia procede de Unicef que, en una nota, expresa "su más sentido pésame" a los 5.000 refugiados que perdieron sus hogares en el campo 5 de los campamentos de Cox's Bazar.

 

"Aunque estamos agradecidos de que no se hayan registrado víctimas, al menos 1.500 niños perdieron el acceso a la educación al quedar destruidas por el fuego 20 instalaciones escolares", afirma el representante de Unicef en Bangladesh, Sheldon Yett.

"Mientras evaluamos el alcance total de los daños, Unicef y sus socios construirán tiendas temporales para que los niños puedan aprender mientras se reconstruyen las aulas".

El organismo de la ONU y sus socios informan que "trabajaron toda la noche para proteger y apoyar a los niños traumatizados y a sus familias":

"Recordemos que estos niños ya han escapado de la violencia y el trauma. Por lo tanto, es urgente que trabajemos en estrecha colaboración con las autoridades locales, las agencias de la ONU y los socios para proporcionar a los más vulnerables refugios y satisfacer sus necesidades básicas, de modo que todos los niños afectados estén seguros, sanos y protegidos”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 enero 2024, 14:05
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031