Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro con fuoco - Allegro vivo
Parrilla Podcast
Pyongyang: imagen de la salida el 10 de septiembre del convoy blindado del líder norcoreano hacia Rusia, adonde llegó el 12 de septiembre. Pyongyang: imagen de la salida el 10 de septiembre del convoy blindado del líder norcoreano hacia Rusia, adonde llegó el 12 de septiembre. 

Kim llega a Rusia para reunirse con Putin

Ya está en Rusia el tren blindado del líder norcoreano, Kim Jong-Un, que se reunirá con el presidente Vladimir Putin para hablar de las relaciones bilaterales, según la versión oficial. Estados Unidos ha advertido a Pyongyang que "la venta o el envío de armas a Moscú viola varias resoluciones de la ONU".

Alessandro Di Bussolo - Ciudad del Vaticano

El encuentro entre el líder norcoreano, Kim Jong-Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá lugar "en los próximos días en el Extremo Oriente ruso", explicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sin dar más detalles. Según los medios rusos, podría ser en Vladievostok, donde esta mañana estaba llegando un tren verde oscuro tirado por una locomotora de los ferrocarriles locales. Un vídeo publicado por la agencia Ria Novosti lo muestra pasando por la estación de Bàranovski, un suburbio de Ussùriysk, a unos 70 kilómetros de Vladìvostok. Antes, el convoy había pasado en "total secreto" por la estación de Khasan, en territorio ruso, cerca de la frontera con Corea del Norte, donde Kim bajó brevemente del tren para saludar a las autoridades locales, antes de continuar por el ferrocarril Transiberiano y atravesar la región de Primorsky.

El Kremlin: se hablará de relaciones bilaterales

Según expertos militares, es probable que Moscú pida a Pyongyang proyectiles de artillería y misiles antitanque a cambio de tecnología satelital avanzada y submarinos de propulsión nuclear. Peskov dijo que los dos líderes discutirán "temas sensibles", ignorando las "advertencias" de Estados Unidos según las cuales Corea del Norte "pagaría un precio" si suministrara armas a Rusia para el conflicto en Ucrania. "En la construcción de las relaciones con nuestros vecinos, incluida Corea del Norte, para nosotros lo más importante son los intereses de nuestros dos países, no las advertencias de Washington", concluyó el portavoz del Kremlin.

EEUU: la venta de armas a Rusia viola las resoluciones de la ONU

El Departamento de Estado de Washington seguirá con atención el resultado de la cumbre, subrayando que Estados Unidos va a imponer nuevas sanciones contra Corea del Norte, como ha hecho "con países o entidades que financian los esfuerzos bélicos de Rusia". EE.UU. advierte a Pyongyang de que " la venta o el envío de armas a Moscú viola varias resoluciones de la ONU", subrayó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 septiembre 2023, 14:31
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031