Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo  (AFP or licensors)

Alarma Unicef: El calor daña los derechos de los niños

La organización calcula que uno de cada tres niños vive en países que se enfrentan a temperaturas extremadamente altas en esta época del año y aproximadamente uno de cada cuatro está expuesto a una alta frecuencia de olas de calor. Además de empeorar las condiciones de salud, los más pequeños corren el riesgo de estar menos protegidos en lo que respecta a su seguridad, educación y futuros medios de subsistencia

Vatican News

Hay 559 millones de niños expuestos a una alta frecuencia de olas de calor, una situación que se crea cuando se produce una media de 4,5 o más picos de altas temperaturas al año. Así lo afirma UNICEF, la organización que contribuye cada día a la supervivencia, la protección y el desarrollo del potencial de los niños, especialmente de los más vulnerables. UNICEF estima que para 2050, los 2.020 millones de niños de todo el mundo sufrirán la alta frecuencia de las olas de calor. Esto, reza un comunicado del organismo de la ONU, ocurrirá "independientemente de si el mundo alcanza un 'escenario con bajos niveles de gases de efecto invernadero', con un calentamiento estimado de 1,7 grados en 2050, o un 'escenario con altos niveles de gases de efecto invernadero', con un calentamiento estimado de 2,4 grados en 2050".

Efectos negativos en los niños

En todo el mundo, 538 millones de niños se ven afectados negativamente por la duración de las olas de calor, es decir, cualquier periodo de 3 o más días en el que la temperatura máxima diaria supere en un 10% la media local de 15 días. La organización prevé que estas cifras aumenten: en 2050, 1.600 millones de niños estarán en situación de riesgo. Los más afectados por este aumento de las temperaturas serán los niños de las regiones septentrionales del mundo, incluida Europa.

UNICEF también predice que, para 2050, casi la mitad de los niños de África y Asia correrán la misma suerte. Los daños causados a los niños por las olas de calor son innumerables debido a su escasa capacidad para regular su temperatura corporal en comparación con los adultos. "Cuanto más expuestos estén los niños a las olas de calor, mayores serán sus probabilidades de sufrir consecuencias para la salud, como enfermedades respiratorias crónicas, asma y enfermedades cardiovasculares", señala el comunicado. Por último, la organización señala que las olas de calor también pueden tener un impacto negativo en el entorno en el que viven los niños, poniendo en peligro su seguridad, nutrición, acceso al agua, educación y futuros medios de subsistencia.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 julio 2023, 15:14
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031