Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
In a monastery garden
Parrilla Podcast
Funeral de soldados ucrainos Funeral de soldados ucrainos

La valentía de terminar la guerra y el gran riesgo de ir más allá

La guerra en Ucrania se encuentra en un punto de inflexión: el Kremlin está cada vez más acorralado y las amenazas nucleares son cada vez más concretas. Las opciones se reducen: se puede osar por la paz o exacerbar el conflicto. Con consecuencias inimaginables.

Sergio Centofanti

La invasión rusa de Ucrania debía ser una guerra relámpago. Lleva siete meses trayendo muerte, luto y destrucción. Fue motivada como una guerra para liberar a un pueblo de un puñado de nazis. En cambio, el Kremlin se ha encontrado con un pueblo unido que quiere seguir siendo libre e independiente, mientras que los ciudadanos rusos no quieren ir a morir a una tierra que no es suya y que no quiere ser conquistada.

Muchos ciudadanos rusos no quieren ser carne de cañón de un conflicto que no tiene sentido y mientras los líderes y los hijos de los líderes se mantienen bien alejados de la línea del frente. Su única motivación es salvarse y escapar del reclutamiento forzoso anunciado por Putin.

Moscú ha calculado mal: se ha encontrado con un pueblo valiente que resiste y recibe la solidaridad internacional. Incluso los países amigos que consideraba más cercanos se están alejando. Ahora se encuentra cada vez más solo a causa de una guerra absurda que empezó pensando que ganaría en poco tiempo.

Ahora debería tener la valentía de terminar pronto, sin haberla ganado. Está claro que el que inició el conflicto, si no trae un triunfo a casa, lo arriesga. Por eso la situación actual es terriblemente peligrosa. Los que están desesperados pueden hacer gestos desesperados. Las amenazas de utilizar armas nucleares están ahora abiertas.

La distancia entre el valor y la desesperación es grande, pero si los valientes crecen en número y se unen, la historia puede cambiar. La historia nos enseña que los pueblos se levantan cuando la injusticia supera el nivel de su guardia. Estamos en un punto de inflexión. 

El problema más difícil es que el Kremlin se está quedando sin opciones a su disposición. Es un punto muy arriesgado porque las opciones se reducen a dos: tener la valentía de terminar la guerra o arriesgarlo todo yendo más allá, donde las amenazas se convierten en realidad. Entonces la catástrofe sería grande. Que Dios nos proteja.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 septiembre 2022, 12:20
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031