Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegretto
Parrilla Podcast
UNICEF explica que los niños retenidos no han sido acusados de ningún delito según la legislación nacional o internacional. UNICEF explica que los niños retenidos no han sido acusados de ningún delito según la legislación nacional o internacional.

UNICEF-Siria pide evacuar a niños de la prisión de Al-Hasakah y ponerlos a salvo

La Directora General de UNICEF, Henrietta Fore, expresa la preocupación ante la situación de los niños retenidos en el centro de detención militar de Ghwayran, en Al Hasakah, al noreste de Siria debido a las malas condiciones físicas generales, los servicios limitados, el hacinamiento y la falta de atención sanitaria adecuada.

Ciudad del Vaticano

"Hemos recibido informes extremadamente preocupantes sobre la muerte de niños en el centro de detención militar de Ghwayran, en Al Hasakah, al noreste de Siria". Son las declaraciones de la Directora General de UNICEF, Henrietta Fore, sobre la situación de los menores retenidos en las prisiones militares del noreste de Siria, a través de un comunicado en el que también expresa su preocupación ante las informaciones sobre los niños atrapados en las instalaciones que "pueden verse obligados a participar activamente en los enfrentamientos en curso entre los detenidos y las fuerzas de seguridad".

 

Cabe destacar que cerca de 850 niños, algunos de tan solo 12 años, están actualmente detenidos en el noreste de Siria, la mayoría de ellos en el centro de Ghwayran.

Gran parte de estos niños son sirios e iraquíes, mientras que el resto son de otras 20 nacionalidades. Ninguno de ellos ha sido acusado de ningún delito según la legislación nacional o internacional. En este sentido -se lee en la nota- los hijos de extranjeros han recibido poco o ningún apoyo de sus países de origen. 

Poner a salvo a los niños 

Asimismo, la Directora General de UNICEF, recuerda que estos menores nunca deberían haber estado en detención militar. "La violencia a la que son sometidos podría constituir un crimen de guerra". 

El comunicado, puntualiza que UNICEF lleva mucho tiempo preocupado por los niños detenidos en este centro debido a las malas condiciones físicas generales, los servicios limitados, el hacinamiento y la falta de atención sanitaria adecuada: "Los pequeños tienen poco o ningún contacto con sus familias, no tienen acceso a la educación y se enfrentan a un destino incierto".

Finalmente, Henrietta Fore, pide en nombre de la organización a todas las partes y "a quienes tienen influencia sobre ellas", que cumplan con sus responsabilidades "de proteger a los civiles y a quienes están fuera de combate, dando prioridad a la seguridad de todos los niños dentro de la prisión de Ghwayran y en la ciudad de Hasakah".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 enero 2022, 17:11
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031