Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Choros n. 1
Parrilla Podcast
El llamamiento de la Organización Mundial de la Salud para una distribución equitativa de las vacunas El llamamiento de la Organización Mundial de la Salud para una distribución equitativa de las vacunas 

OMS, vacunas: no dejar atrás a los países más pobres

Hay más de 200 millones de casos de coronavirus en todo el mundo. Entre los países más afectados están Estados Unidos, India y Brasil. Estados Unidos está trabajando en la vacunación obligatoria de los visitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud insta a apoyar a los países más pobres que se han quedado atrás en cuanto a inoculaciones.

Marina Tomarro - Ciudad del Vaticano

La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los países más ricos que pospongan la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus al menos hasta septiembre, para garantizar que haya suficientes dosis para vacunar a la población de los países más pobres. El objetivo, explicó el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, es que para septiembre esté vacunado al menos el 10% de la población de todo el mundo. A pesar de que cientos de millones de personas siguen esperando su primera dosis, algunos países ricos tienen previsto administrar dosis adicionales", explicó Ghebreyesus, "entiendo la preocupación de los gobiernos por proteger a sus poblaciones de la variante Delta, pero no podemos aceptar que países que ya han agotado la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen aún más, mientras que las personas más vulnerables del mundo siguen desprotegidas".  De hecho, mientras muchos países recién están arrancando con las campañas de vacunación, varios ya están planeando terceras campañas de refuerzo: Israel comenzó a administrar el "refuerzo" el domingo pasado, Alemania lo anunció para septiembre, Gran Bretaña planea hacerlo pronto, mientras el debate sobre la tercera inyección se mantiene en muchos países occidentales.

Estados Unidos avanza hacia nuevas restricciones

Estados Unidos no es favorable al llamamiento de la OMS. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó que EE.UU. tiene reservas suficientes para seguir distribuyendo las vacunas en el extranjero, al tiempo que garantiza el refuerzo a sus ciudadanos. Mientras tanto, según fuentes internas, el gobierno de Biden está trabajando en un plan que exigiría que todos los visitantes extranjeros que viajen a Estados Unidos estén completamente vacunados. El plan está todavía en fase de preparación, por lo que de momento se mantienen las restricciones actuales.

A partir de mañana Green Pass en Italia

Mientras tanto en Italia desde mañana es obligatorio el Green Pass. El Primer Ministro Mario Draghi se reunirá hoy con ministros y expertos para debatir nuevas medidas sobre el certificado verde para las escuelas y el transporte.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 agosto 2021, 15:30
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031