Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rapsodia rumena in La maggiore Op.11 n.1
Parrilla Podcast
Indígenas Brasil. Indígenas Brasil. 

Consejo Misionero Indígena denuncia vetos presidenciales por ir contra indígenas

Los vetos presidenciales expresados ​​en el proyecto de ley 1142/2020 reafirman los prejuicios, el odio y la violencia del gobierno brasileño actual hacia los pueblos indígenas, las quilombolas y las poblaciones tradicionales.

Ciudad del Vaticano

El Consejo Misionero Indígena (CIMI) ha expresado públicamente su repudio a los vetos presidenciales aprobados por la Cámara de Diputados y el Senado Federal, que prevén medidas urgentes para apoyar a los pueblos indígenas debido a la nueva pandemia: "Los vetos presidenciales reiteran los prejuicios, el odio y la violencia del gobierno actual contra los pueblos indígenas, la quilombola y las poblaciones tradicionales, negando una vez más lo que la Carta Constitucional de Brasil apoya en sus principios fundamentales, artículo 3 , punto IV: “promover el bien de todos, sin prejuicios sobre el origen, la raza, el sexo, el color, la edad y cualquier otra forma de discriminación" se lee en la declaración publicada en la página web del CIMI.

Dicho proyecto de ley, tenía 16 artículos importantes vetados por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por lo que se ha convertido en el proyecto de ley más vetado en la historia del país. Los vetos niegan los derechos y garantías fundamentales a los pueblos tradicionales, como por ejemplo el acceso al agua potable, el acceso a camas de cuidados intensivos, productos de higiene y la distribución de alimentos.

Según una declaración del CIMI enviada a la Agencia Fides, "la justificación del presidente para estos vetos se basa únicamente en la falta de presupuesto, lo que se contradice con la reciente aprobación de la modificación propuesta de la Constitución (PEC) 10/2020 por el Congreso Nacional. Conocido como el "presupuesto de guerra", la enmienda autoriza los gastos necesarios para combatir la crisis generada por la nueva pandemia de coronavirus".

Al final de la declaración, el CIMI expresa “su apoyo incondicional a las poblaciones indígenas y tradicionales en Brasil y a su derecho a la vida y vida en abundancia"(Jn 10:10)".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 julio 2020, 15:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031