Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Andante cantabile
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo 

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

En el Día Mundial contra el maltrato en la vejez la Comunidad de Sant’Egidio relanza su llamamiento “Sin ancianos no hay futuro”, reafirmando con fuerza la exigencia de una revuelta moral contra el abandono, la falta de atención adecuada, la sanidad selectiva y la institucionalización.

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y del Maltrato en la Vejez, establecido por las Naciones Unidas, la Comunidad de Sant’Egidio relanza el llamamiento “Sin ancianos no hay futuro”, en lo que quiere ser una revuelta moral contra el abandono, la sanidad selectiva y la institucionalización.

La Naciones Unidas señalan que, entre 2019 y 2030, se prevé que el número de personas de 60 años o más aumente en un 38%, de mil millones a 1,4 mil millones, superando en número a la juventud a nivel mundial. Un crecimiento que será especialmente mayor y más rápido en las regiones en vías de desarrollo, lo que requiere que se preste mayor atención a los desafíos específicos que afectan a las personas mayores, incluso en el campo de los derechos humanos.

“Ninguna persona, joven o vieja, es prescindible”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. El impacto en la salud y los servicios de atención a largo plazo para las personas mayores debe reconocer y enfrentar los desafíos particulares a los que se ven expuestos, incluida su capacidad para acceder a tratamiento y atención médica. Indiscutiblemente, tal como subrayó el jefe de la ONU, "las personas de edad tienen los mismos derechos a la vida y a la salud que todos las demás”, y “al adoptar decisiones difíciles respecto a la atención médica para salvar vidas, se deben respetar los derechos humanos y la dignidad de todos”.

El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo: "tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere una respuesta mundial multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad”, informa la ONU.

Por todo lo dicho, en el Día Mundial que celebramos hoy, la Comunidad de Sant'Egidio, junto al llamamiento internacional, presenta una vez más a las administraciones estatales y locales la necesidad de llegar cuanto antes a un sistema que privilegie la atención domiciliaria y la asistencia a la población anciana: se trata de un llamado apremiante a re-humanizar nuestras sociedades “cambiando radicalmente” la mentalidad, para impulsar nuevas iniciativas sociales y sanitarias a favor de la población anciana.

Los invitamos a participar en esta revuelta moral firmando el llamamiento que propone la Comunidad de Sant’Egidio en el siguiente enlace: https://www.santegidio.org/pageID/37740/langID/es/idLng/1069/.html

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

15 junio 2020, 15:16
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031