Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Sonata n. 14 in Re maggiore "L'Assunzione della Vergine Maria"
Parrilla Podcast
2019.06.07 Unicef Italia 2019.06.07 Unicef Italia 

Unicef: Más de 150 niños asesinados y 75 heridos en ataques violentos en Mali

Según Unicef en este 2019 se ha registrado en Mali un fuerte aumento de las graves violaciones cometidas contra niños, en particular muchos de ellos han sido mutilados. Los datos preliminares registrados por las Naciones Unidas, indican que en lo que va del año más de 150 niños han sido asesinados, y 75 heridos en ataques violentos

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

"A medida que la violencia continúa extendiéndose en Malí, los niños corren cada vez más riesgo de muerte, mutilación y reclutamiento en grupos armados", dijo Henrietta Fore, directora general de UNICEF. "No debemos aceptar que el sufrimiento de los niños se convierta en una nueva normalidad. Todas las partes deben detener los ataques contra los niños y tomar todas las medidas necesarias para mantenerlos alejados de los peligros, en línea con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario". Los chicos deberían ir a la escuela y jugar con sus amigos, no preocuparse por los ataques o verse obligados a luchar ", afirmó.

Casi 400 mil niños necesitan protección

En la región de Mopti, la creciente violencia entre ciudades y la presencia de grupos armados han provocado repetidos ataques que han causado la muerte y mutilación de niños, su desplazamiento y separación de sus familias, su exposición a la violencia sexual y el trauma psicológico. Se estima que más de 377,000 niños necesitan protección en Malí.

UNICEF trabaja con las autoridades locales y los socios para brindar asistencia médica y psicosocial a los niños afectados por el conflicto, apoyar la liberación y la reintegración de los niños de los grupos armados, llevar a los niños separados a sus familias y brindar asistencia a los sobrevivientes de la violencia, incluida la violencia sexual. En 2019, UNICEF también tiene como objetivo brindar apoyo psicosocial a más de 92,000 niñas y niños afectados por el conflicto.

Las necesidades de los niños son enormes 

"Las necesidades de los niños más vulnerables en Malí son enormes", dijo Lucia Elmi, Representante de UNICEF en el país. "UNICEF y los socios de protección infantil necesitan más apoyo para proporcionar servicios básicos de protección a los niños que más lo necesitan".

La crisis en Malí sigue siendo una de las menos financiadas del mundo. De 2016 a 2018, el programa de UNICEF para la protección infantil en emergencias en Malí solo se financió con un 26%. En 2019, UNICEF lanzó un llamamiento de $ 4 millones para satisfacer las necesidades de protección de niños y mujeres en Malí. En Malí, UNICEF trabaja con el gobierno, la familia de las Naciones Unidas, la comunidad humanitaria y un grupo de protección infantil para proporcionar servicios de protección a los niños afectados por el conflicto.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

13 agosto 2019, 14:20
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031