Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Ouverture A Midsummer Night's Dream
Parrilla Podcast
1565008328869.JPG

Semana por el cambio climático: La ONU en Ginebra y Greta Thunberg en Lausanne

Esta semana es por el cambio climático. Las Naciones Unidas están llevando a cabo en Ginebra del 2 al 8 de agosto la evaluación científica más completa sobre cambio climático. Al mismo tiempo, Greta Thumberg se manifiesta junto a 450 jóvenes en Lausanne.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Se está llevando a cabo en Ginebra la evaluación científica más completa sobre cambio climático y usos del suelo hasta ahora, que concluirá el próximo 8 de agosto con la publicación de las conclusiones, las cuales ofrecerán una visión actual de la realidad de la deforestación, del estado de la crisis climática global y detallará las devastadoras consecuencias que la explotación humana hace en la naturaleza, en el suelo, en la biodiversidad y en el cambio climático. El encargado de dicha evaluación será el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), máximo organismo internacional en materia de cambio climático.

Manifestación por el cambio climático en Suiza

Simultáneamente en Lausanne, Suiza, se está celebrando del 4 al 9 de agosto la manifestación “Smile For Future”, convocada por Greta Thunberg, en la que están participando 450 integrantes de 37 países. El objetivo es fortalecer los lazos entre los participantes del movimiento Huelga Climática Joven Europea (European Youth Climate Strike) y definir el futuro de movilización ante la crisis climática. Serán días en los que se desarrollarán diversos debates sobre movilización, respaldados por expertos científicos internacionales.

Fridays For Future y Greta Thunberg

Todo comenzó cuando la adolescente Greta Thunberg, de 15 años, se sentó en frente del parlamento en Estocolmo, Suecia, un viernes de agosto de 2018. En pocos meses, su acción se volvió viral en las redes sociales bajo el hasthag #FridaysForFuture. Hoy, Greta representa el movimiento juvenil de lucha contra el cambio climático bajo el mismo nombre, que protesta por la falta de acción ante la emergencia climática. Ha pasado un año desde aquel 15 de agosto que la joven sueca se plantó frente al Parlamento, y los jóvenes que se unen a ella aumentan desmesuradamente. De hecho, el pasado 15 de marzo, un total de 1,6 millones de personas participaron en manifestaciones bajo la bandera de “Fridays For Future” en todos los continentes.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 agosto 2019, 17:16
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031