Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Nota Eclesial
Parrilla Podcast
Violencia en la Amazonía Violencia en la Amazonía 

REPAM Brasil rechaza violencia contra líderes trabajadores rurales

La Red Eclesial Panamazónica/REPAM-Brasil expresa su repudio por la acción violenta y el ataque que victimizó a otro líder en el campo

Ciudad del Vaticano

Carlos Cabral Pereira, presidente de la Unión de Trabajadores Rurales (STR) de Río María, en la región sureste de Pará, fue asesinado en la tarde del martes 11 de junio, con cuatro disparos. Ya había sido blanco de un ataque en 1991, cuando también le dispararon en una emboscada. LA REPAM Brasil repudia este asesinato.

Violencia en el campo

Con Cabral ya son 12 los líderes comunitarios y sindicales asesinados en lo que va de 2019. Entre 1985 y 2018, 1.938 personas fueron ejecutadas por conflictos por la tierra, el agua y el trabajo en Brasil y 1.789 (92 por ciento) de estos casos permanecen impunes.

La información se desprende de una investigación realizada por la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT). El trabajo deja en evidencia la impunidad que protege a mandantes y sicarios desde hace tres décadas

Exige justicia

La situación que enfrentan los líderes de los diferentes frentes de acción en el campo, especialmente en la región amazónica, es lamentable. Según datos del informe Conflictos en el campo en Brasil 2018, la Comisión Pastoral de la Tierra, el 49% de los 1.489 conflictos en el campo en Brasil, registrados, ocurrieron en esta región. Y de las 960.630 personas involucradas en conflictos, el 62% (599.084) están en la Amazonía Legal. El estado de Pará encabeza el número de asesinatos e intentos de asesinato.

Frente a este episodio y a muchos otros casos de asesinatos relacionados con conflictos agrarios en el Estado, exigimos a las autoridades públicas que tomen las medidas adecuadas en la investigación y resolución del caso, con una investigación ágil e imparcial, así como que establezcan políticas públicas para garantizar y proteger a los muchos hombres y mujeres que cada día ven amenazada su vida en el campo.

REPAM expresa solidaridad

Expresamos nuestra solidaridad con la familia, amigos y compañeros de Carlos Cabral en la lucha y con todos los dirigentes amenazados y perseguidos en el campo, especialmente en Río María, tratados informalmente como "la tierra de la muerte anunciada", y pedimos que el poder público actúe con vehemencia en la lucha contra la impunidad para que, así, cese la violencia en el campo.

La mayoría de los asesinatos se da por conflictos por la tierra. El avance de las fronteras del agronegocio es el principal causante de estas disputas.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

14 junio 2019, 11:30
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930