Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast
topshot-dr-congo-health-ebola-1534324294702.jpg

Aumentan los casos de Ébola en El Congo: Desde agosto son 460 los fallecidos

Un reciente comunicado de UNICEF informa del aumento del brote de ébola en República Democrática del Congo, que ha cobrado la vida ya a 460 personas y ha afectado a otras 740 desde que inició la epidemia a principios del pasado mes de agosto.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Se trata del décimo brote de ébola en la República Democrática del Congo y el peor para el país. Desde que se declaró la epidemia hace seis meses, el 1 de agosto de 2018, se han registrado más de 740 personas – de las cuales el 30% son niños - infectadas por la enfermedad, más de 460 muertos y 258 sobrevivientes.

El brote de ébola más extendido después del de África Occidental

Además, también es el brote de ébola más extendido en la historia después del de África Occidental entre 2014 y 2016, que fue la epidemia más aterradora de los últimos años y que dejó un número dramático de muertos (11.300) e infectados (28.000).

UNIFEF aumenta su asistencia y personal para frenar la propagación

UNICEF está ampliando su respuesta en esta zona del país para asistir a las víctimas, monitorear la propagación de la enfermedad y terminar con su propagación. "Aunque pudimos controlar la enfermedad en gran medida en Mangina, Beni y Komanda, el virus continúa propagándose en el área de Butembo, principalmente debido a la inseguridad y al desplazamiento de la población", ha declarado Gianfranco Rotigliano, Representante de UNICEF en la República Democrática del Congo. "Estamos ampliando nuestra respuesta y empleando recursos de personal adicionales en las áreas sanitarias de Butembo y Katwa, donde se han encontrado el 65% de los nuevos casos de ébola en las últimas tres semanas".

Así mismo, desde que empezó la epidemia, UNICEF y sus socios han empleado a más de 650 miembros del personal para ayudar a las personas y familias afectadas y para difundir más información sobre las mejores prácticas de higiene y comportamiento para prevenir la propagación del ébola. "Nuestros equipos en Mangina, Beni, Oicha, Komanda, Butembo y Lubero trabajan incansablemente con un enfoque polivalente para poner fin a la epidemia de ébola lo más rápido posible y para ayudar a los niños y las familias afectadas", concluye Rotigliano.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

30 enero 2019, 14:34
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031