Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Messa di Requiem - Confitebor - Sinfonia Dante
Parrilla Podcast
"En Yemen, cada año hay 1,8 millones de niños que sufren de desnutrición aguda". "En Yemen, cada año hay 1,8 millones de niños que sufren de desnutrición aguda". 

UNICEF: «Yemen hoy es un infierno para los niños»

Según los últimos datos presentados por el Fondo para la Infancia de la Naciones Unidas (UNICEF) da a conocer que 1.8 millones de niños padecen de desnutrición aguda y se cree que para el presente año más de 400, 000 menores de edad estarían a punto de perder la vida.

José Villanueva – Ciudad del Vaticano

Un comunicado de prensa por parte de la UNICEF, señala que la situación de Yemen se está volviendo cada vez más crítica sobre todo para los niños, según un informe elaborado por este ente de Naciones Unidas, donde se afirma que cada diez minutos muere un niño del país africano por consecuencia del hambre y otro tipo de enfermedades.

400,000 niños padecen desnutrición aguda

El director regional para Medio Oriente y África del Norte de UNICEF Geert Cappelaere, presenta los siguientes datos:  

"En Yemen, cada año hay 1,8 millones de niños que sufren de desnutrición aguda, donde 400,000 niños que sufren diariamente de desnutrición aguda grave y potencialmente mortal. El 40% de estos 400,000 niños viven en Hodeida y en las gobernaciones vecinas, donde se libra la guerra”.

Asimismo, el funcionario del Fondo para la Infancia de la ONU, indica que cerca de 30,000 niños menores de 5 años mueren cada año por enfermedades que causan desnutrición crónica.  

“El 50% de los niños yemeníes menores de 5 años que padecen malnutrición crónica hoy en día son todos los niños que nunca desarrollarán su potencial intelectual completo. Esto es malo para los niños y malo para Yemen, si queremos que Yemen sea un país donde es bueno vivir como niños”, afirma Cappelaere.

Alto riesgo de embarazo anémico

Por último, el director de Unicef para el Medio Oriente y África del Norte, indica que la mayoría de las mujeres que dan a luz en el país africano padecen de anemia, lo que cual deja un precedente que sus hijos padezcan el mismo tipo de problemas de salud.  

“Más de un millón de mujeres embarazadas o lactantes son anémicas y cuando dan a luz, sus hijos nacerán con bajo peso al nacer, Si a esto le anexamos enfermedades como la viruela o sarampión, es el detonante de su muerte, pues cada vez de vacunación han descendido por consecuencia de la guerra. En ese sentido, exhortamos a los organismos internacionales a que actuar de manera urgente para atender la necesidad de los menores del Yemen”, finaliza Cappelaere.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 noviembre 2018, 12:46
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031