Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
VÍSPERAS EN LATÍN
Parrilla Podcast
Energía atómica. Energía atómica. 

Santa Sede a la ONU: “informar los resultados de energía atómica”

El Arzobispo Bernardito Auza, expresa su agradecimiento por la estrecha colaboración de UNSCEAR con otras entidades del sistema de las Naciones Unidas, incluido el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo en proporcionar a la comunidad internacional nuevos datos internacionales para una comprensión más profunda de }los efectos de la radiación atómica y su impacto en el medio ambiente.

José Villanueva – Ciudad del Vaticano

La mañana del 6 de noviembre, el Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas Monseñor Bernardito Auza, participa en las deliberaciones de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Tema 52 del programa, dedicado a los "Efectos de la energía atómica y radiación."

Espera del informe de Fukushima

En su intervención, el Arzobispo Auza menciona que la conclusión de la 65 sesión del Comité Científico de las Naciones Unidas sobre los Efectos de la Radiación Atómica (UNSCEAR), centrada en los accidentes nucleares en Chernóbil y Fukushima, representan una muestra del uso de la energía nuclear, incluso con fines pacíficos que siempre tienen riesgos, algo que se magnifica cuando se arma la energía atómica.

 

"La Santa Sede espera escuchar las conclusiones del Comité de la ONU sobre el desastre de Fukushima después del informe presentado en 2015. Esta información será muy útil para obtener más información sobre los efectos a largo plazo de la exposición a la radiación”.

Evaluación del uso de energía nuclear

La Misión Permanente de la Santa Sede en la ONU, elogia la cooperación realizada por UNSCEAR con el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo, para proporcionar datos sobre el impacto de la radiación atómica en las personas y el medio ambiente.

"Mi delegación desea a UNSCEAR todo éxito, ya que continúa su trabajo por el bien de todos y de la comunidad internacional, justamente cuando esta se ha dado cuenta por primera vez de las consecuencias de la división del átomo. Asimismo, la de aquellos elementos que liberan enormes cantidades de energía a través de la fisión, las consecuencias de la fusión de los átomos y la liberación de cantidades aún mayores de energía”, finaliza.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 noviembre 2018, 15:46
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031